El Heraldo
La Guajira

Partió la primera expedición a una cordillera submarina en el Caribe

Se trata de la importante Expedición Científica Cordillera Beata, que es una elevación de base triangular que está al norte de La Guajira.

Colombia inició la primera expedición a una cordillera submarina en el Caribe, que zarpó hoy desde Cartagena para evaluar fondos marinos con el propósito de declararla nueva área marina protegida.

Se trata de la importante Expedición Científica Cordillera Beata, que es una elevación de base triangular localizada en el extremo nororiental del Caribe, al norte de La Guajira, en límites con la frontera marítima con República Dominicana.

La expedición estará integrada por 68 personas, de las cuales 47 son investigadores altamente calificados que trabajarán con tecnología de punta (vehículos de operación remota, ADN ambiental, entre otras). Esto es posible gracias a un convenio entre el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), convenio que implica esfuerzos administrativos, técnicos y financieros.

La expedición científica, que ha sido calificada como sin precedentes en el Sistema Nacional Ambiental (SINA), cuenta con un presupuesto de más de 7.242 millones de pesos, de los cuales el Minambiente aporta 7.145.

Será liderada por el Invemar, con la participación de Parques Nacionales Naturales, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (Dimar), la Universidad de Antioquia, la Red de Centros de Investigación Marina de Colombia y las empresas de ingeniería y servicios portuarios Serport y Sea Trepid.

El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, explicó que esta expedición recopilará información que sustentará la declaratoria de esta nueva área marina protegida, observará e identificará la fauna en profundidad, recolectará datos sobre el componente oceanográfico del área, como base para la descripción de los ambientes marinos.

También evaluará la calidad del agua, obtendrá muestras biológicas para el desarrollo del análisis cuantitativo de biomasa y de composición en una fase posterior; hará un inventario de ocurrencia de mamíferos marinos, aves y tortugas, e investigará acerca de la distribución espacial de densidad acústica de peces.

La cordillera Beata es un monte submarino de 450 kilómetros de largo y 300 de ancho, ubicado a 400 millas náuticas del puerto de Cartagena (dos, tres días de viaje), con profundidades que oscilan entre los 1500 metros hasta los 4.400 metros. Su topografía presenta un relieve variable, con escarpes relativamente empinados y pendientes moderadas, entre otras características.

Al momento de la partida de la expedición, Correa afirmó que “este es un gran paso para ampliar las áreas marinas protegidas, que representan el 13.39 % de la superficie marina del país. Estamos haciendo todo lo posible para que Colombia cumpla sus metas ambientales, las que hemos anunciado en el país y en escenarios internacionales”.

“Los resultados de esta campaña científica marcarán un antes y un después en materia de investigación marina en Colombia. Su primer objetivo será avanzar en las estrategias de protección y restauración, pero marcarán una contribución del país al entendimiento de los fenómenos oceanográficos a nivel regional y mundial, y servirán de guía para el desarrollo de nuestras capacidades de investigación y las respuestas de país a los retos del desarrollo sostenible en el escenario de un planeta sometido al cambio climático”, afirmó el capitán de navío Francisco Arias, director de Invemar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.