
Pánico en resguardo indígena guajiro por posibles prácticas de bombardeo
Varios aviones realizaban ejercicios conjuntos y hubo un accidente que hizo precipitar a tierra un artefacto que parecía una “bomba”.
Cerca de 3.500 habitante del resguardo indígena wayuu Mayabangloma en la comprensión municipal de Fonseca quedaron aterrados en la mañana de este jueves cuando aviones de la Fuerza Aérea Nacional desarrollaron lo que parecían ejercicios de bombardeo, solo que uno de los elementos que dejaron caer se precipitó cerca de una comunidad llamada La Loma.
Indicaron que el caso ocurrió cuando eran aproximadamente las 10:30 de la mañana. Una de las personas que llegó a la cabecera municipal, Fonseca, comentó que se sentían fuertes ruidos y cuando miraban al cielo no veían la aeronave. Comentaron que después lograron observa cerca de tres aviones de los que siempre hacen sobrevuelos en la zona. Y de un momento a otro vieron que se precipitaba a tierra lo que parecía una bomba.
Los nativos llegaron hasta el sitio y observaron en el suelo los restos de una estructura muy parecida a las bombas que llevan los aviones de combate en sus laterales. Incluso en uno de los retazos que quedaron se puede leer “Bomba Practica” y por eso, algunas personas asumen que se trataban de elementos para hacer práctica, pero si se hubieran estrellado contra los ranchos los daños hubieran sido mayúsculos.
En otra de las fotografías que fueron enviadas desde el resguardo se observa, además de la comunidad de indígenas y campesinos, un grupo de militares de las guarniciones del sur que fueron llamados para que se colocaran al tanto de lo que había pasado.
Esta redacción ayer quiso conocer el pronunciamiento de las Fuerzas Militares o de la Policía sobre este caso, pero no fue posible. Al cierre se conoció un comunicado de la Fuerza Aérea donde se indica: “La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión publica lo siguiente:
PRIMERO: Hoy 13 de agosto, se desarrollaban operaciones de entrenamiento conjunto en el área del Cantón Militar de Buenavista, en el departamento de La Guajira.
SEGUNDO: Una de las aeronaves que hace parte del ejercicio reportó novedad con uno de los dispositivos electrónicos de alta tecnología, el cual, al parecer, por una falla técnica se salió de curso.
TERCERO: El dispositivo cayó a tierra en las coordenadas N 10 57 13, 70 W 72 51 45, 40, cerca de la comunidad Mayamangloma, vereda Banguitas, del municipio de Fonseca, en el departamento de La Guajira.
CUARTO: El elemento, un dispositivo inerte (no contiene explosivos) no causó daños a personas o bienes en el lugar, aproximadamente a 10 kilómetros del área de operaciones.
QUINTO: La Institución aclara que, no se están realizando operaciones militares en zonas de resguardos indígenas, como lo sugieren algunas personas en redes sociales”.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión pública: https://t.co/0ADYPwqvsV pic.twitter.com/LKNUyE6Oao
— Fuerza Aérea Colombiana (@FuerzaAereaCol) August 13, 2020