
Fiscalía y Ejército destruyen laboratorio de coca en La Guajira
Fue ubicado en una vereda del municipio de Dibulla, y estaría al servicio del grupo delincuencial Los Pachencas.
En una labor conjunta, la Fiscalía General de la Nación a través de la Unidad Regional Antinarcóticos de La Guajira y el Ejército lograron desmantelar un laboratorio artesanal para el procesamiento de base de coca.
Tras recibir información de un particular, las autoridades iniciaron la investigación y llegaron hasta un predio ubicado en la vereda El Mamey, jurisdicción del municipio de Dibulla donde adelantaron labores de registro y allanamiento.
Allí se encontraron con una estructura de madera de cuatro metros de largo por tres metros ancho, y en ella 50 galones de gasolina, 50 kilos de cemento, 25 kilos de cal, un galón de tiner, cinco kilos de hoja de coca en procesamiento, recipientes plásticos con combustible, entre otros productos químicos.
En el predio también había cinco cultivos de hoja de coca de seis hectáreas aproximadamente.

Las labores de investigación que inició la Fiscalía General de la Nación llevan a las autoridades a inferir que dicho laboratorio artesanal era de propiedad o estaba al servicio del grupo armado organizado ‘Los Pachencas’, el cual tiene incidencia en la Troncal del Caribe.
Cabe indicar que cuando los uniformados del Ejército y el grupo del CTI penetraron el lugar no encontraron personas allí, por lo que se estima que al sentir la presencia de las autoridades habrían huido quienes se encontraban en plena actividad ilícita.
Sobre el predio, la Fiscalía General de la Nación a través de la Unidad Antinarcóticos adelanta un proceso judicial por los delitos de destinación ilícita de inmueble, tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos, y conservación de plantaciones.
