El Heraldo
Cortesía.
La Guajira

Crean frente de seguridad en el Cabo de la Vela

Esto debido a los actos delictivos que se registraron en la temporada de vacaciones y que cobraron la vida de tres personas.

Las autoridades, los palabreros y el gremio turístico del Cabo de la Vela lanzaron el frente de seguridad con el fin de mejorar la convivencia y la seguridad ciudadana en la vía entre Riohacha, Uribia y este sitio turístico, el más importante del departamento de La Guajira.

El acto se cumplió debido a  los hechos delictivos que se registraron en la zona  durante el mes de enero que cobraron la vida del  periodista Gabriel Mauricio Gracia Ávila, de 49 años, ocurrida en medio de un atraco  y de otros dos turistas que murieron en un accidente propiciado por un asalto.

Los dueños de hoteles, de agencia de viajes, operadores turísticos, treinta palabreros del Consejo Mayor de Palabrero de la Alta Guajira, así como el gobernador encargado Wilson Rojas, el comandante de la Policía coronel Henry Sandoval y el alcalde de Uribia Luis Enrique Solano, se comprometieron a hacer parte de esta organización de carácter comunitario que será liderada por la Policía, con el propósito de evitar estos actos delictivos y hacer un reconocimiento a la palabra como principio garante de la vida.

 Hubo varios compromisos de las partes, entre los que están el de cooperar con el orden, la sana convivencia, la promoción en el territorio wayuu como un entorno seguro, denunciar e informar en tiempo real los hechos que afecten la seguridad de los ciudadanos y mantener buena relación entre los integrantes del frente de seguridad.

Igualmente construir una cultura de seguridad basada en la participación ciudadana y la transformación social.

El gobernador encargado Wilson Rojas afirmó que “debemos unirnos para cuidar este paraíso de La Guajira, para convencer de nuevo a Colombia y al mundo, que regresen a este espacio mágico que lo tiene todo para enamorar al que lo venga a visitar”.

Mientras que el comandante de la Policía del departamento, dio un parte de tranquilidad  y garantizó la seguridad de todo aquel que llegue a la península en busca de los paisajes exóticos y cálidos que solo brinda esta parte de Colombia. 

Dijo que  vienen trabajando en la investigación para dar con los responsables de quienes cometieron los delitos en el mes de enero, alterando la tranquilidad  en la pasada temporada de vacaciones.

El encuentro terminó con la firma de un acta de compromiso  por parte de los asistentes para que la paz y la seguridad reinen en esta zona que   históricamente es la más visitada del territorio guajiro.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.