Blogs

La Cumbre de las Américas y las redes sociales

 Después de 5 días de mucho protocolo, eventos culturales, prostitutas sin paga por parte de agentes de seguridad gringa, indigentes escondidos por el gobierno, un burro pidiendo Visa, Cartagena mejorada para el olvido, lo “Ublime” de Shakira y ninguna declaración final, este 15 de abril culminó la VI Cumbre de las Américas. 

El balance no estuvo equilibrado. Por un lado encontramos que el Presidente Santos a lo largo de sus discursos mostró compromiso regional para enfrentar temas como la pobreza, la brecha tecnológica, inseguridad, entre otros. Asimismo, el espacio creado para la cumbre empresarial, que reunió a 700 líderes de multinacionales, constituyó una gran oportunidad para el sector privado. Asistieron 31 presidentes de Estado que participaron en todas las actividades políticas, culturales y de entretenimiento organizadas. Se mostró a una Cartagena limpia y organizada. La Cumbre estuvo de tendencia nacional y latinoamericana durante todo el fin de semana en las redes sociales y ‘el colibrí’ (imagen de la Cumbre) le contó a todo el continente americano que unidos seremos una mejor América.

Pero, el otro lado de la balanza estuvo luchado entre el burro para el Presidente Barack Obama, el error en el himno nacional de Shakira, ocultar a los indigentes de Cartagena y el abuso de los agentes de seguridad estadounidense, quienes además de aprovechar su ‘tiempito libre’ para buscar prostitutas, no pagaron por sus servicios. Estos fueron los temas que, para mí, realmente hicieron que el mundo hablara de la Cumbre y de Colombia. A lo que vinieron los mandatarios fue hacer alarde de un protocolo inservible que no les dio siquiera para hacer la declaración final, que se suponía era su única labor.

Me centraré en ‘Demo, el burro’ y lo “Ublime” de Shakira, pues fueron los temas más comentados en las redes y que, a mi parecer lograron articularse con el colibrí para lograr que Colombia y la Cumbre, de verdad se hicieran notar con viralidad en el ciberespacio.   

Desde el 11 de abril, cuando se registró la noticia que con una marcha de burros, los habitantes de Turbaco, Bolívar, le daban la bienvenida a Obama, pretendiendo que el mandatario norteamericano se llevara a su país a ‘Demo, el burro’ (llamado así por la abreviación de Demócratas), el movimiento en redes fue impresionante.

Personalmente, me sorprendí mucho y me pareció un acto de total creatividad; es que no todo el mundo sabe que el símbolo de los Demócratas, Partido político de Obama, es un asno, la simbología del animalito tenía su razón de ser. Si muchas mulas han logrado ingresar a Norteamérica ¿por qué un burrito no podría lograr el tan ansiado sueño americano?

Las reacciones no se hicieron esperar y hasta el sábado 14 de abril los hashtags o etiquetas #indignadosporelburro, #PeliculasConBurro, #Burro, fueron las tendencias nacionales en Twitter y si hablamos de Facebook, entre mis 474 amigos unos 120, mal contados, compartieron enlaces relacionados. Todos estábamos hablando del burro, bueno o malo, apoyando o criticando. Así fue que salió a la luz pública Turbaco y su ingenio por hacerse notar.

Llegó el sábado, que recargado con una niña de cabello rizado corriendo por el Centro de Convenciones con un colibrí en sus manos, llamó la atención de todos los asistentes. Luego, para dar paso al discurso inaugural nuestra reconocida cantante colombiana, Shakira entonó el himno nacional. A capella y muy elegante cantó: “Oh! Gloria inmarcesible ¡Oh júbilo inmortal! … Cesó la horrible noche, la libertad de Ublime”… ¿qué?; ¿qué dijo?; ¿se equivocó? ¡Ay!, no puede ser, Shakira no se sabe el himno de su país – fue mi reacción. 

Obviamente, se disparó el comportamiento de las redes sociales, las cuales han lanzado campañas para pedir la supuesta “liberación de ublime”, se han creado blogs, hastags y grupos entorno al error de la cantante. En Twitter, desde ese momento hasta hoy (martes), los usuarios no han parado de usar los hashtag: #liberenaublime, #ublime, #shakira, #yoteamoshakira e incluso se creó una cuenta llamada @UblimeOfficial. En Facebook, se crearon grupos a favor de ‘ublime’ y el blog “Liberen a Ublime” ha sido muy visitado por publicar imágenes burlescas sobre el tema.  

 Sin duda alguna, los usuarios de las redes estuvieron atentos a lo que ocurría en la Cumbre, si bien es cierto que eran más los comentarios chistosos, junto a ellos se movilizaba la información sobre lo que estaba ocurriendo en Cartagena a tiempo real.

En los e-books sobre redes sociales que he leído, ( ‘Twitter para quien no usa twitter’, ‘Twitter, 5 años’ o ‘Marketing en Redes Sociales’) es constante la recomendación de estar atentos a las tendencias nacionales e internacionales de las redes, pero después de este fin de semana me pregunto: ¿qué quiere leer el usuario?, ¿por qué es más relevante para las personas el ridículo nacional de Shakira, que el no consenso en el tema de Cuba?, o ¿por qué llama más la atención que el burro ‘Demo’ haya llegado a Cartagena y no genera interés la causa del retiro de la Presidenta de Argentina?

El mundo de las redes sociales ha cambiado para siempre la manera cómo nos comunicamos. Es importante entenderlo y ‘cogerle el ritmo’ para tener presencia exitosa en ellos. Yo soy una Comunicadora Social con corta experiencia, que está aprendiendo día a día, pero si hay algo que tengo claro es que son nuestros públicos quienes por medio de las tecnologías de la información cambian su lenguaje y sus escenarios casi que a diario. Por ello, las empresas deben tener un traductor instantáneo que les permita mantenerse dentro del Top of mind de sus públicos objetivos.

 

 

Estefanía Alfaro De Castro
Community Manager
Corporación Colombia Digital
webmarketing@colombiadigital.net
@TefyAlfaro

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.