El Heraldo
Archivo EL HERALDO
Judicial

UNP retira esquema de protección a Fito Acosta

Tras la polémica suscitada entre defensores de derechos humanos y sindicalistas, la Unidad aseguró que la decisión se adoptó tras el estudio de riesgo aplicado a los esposos Acosta-Barros.  

La Unidad Nacional de Protección (UNP), a través de un comunicado de prensa, señaló que tras el estudio de riesgo realizado a Rodolfo Acosta De la Torre y su esposa Katya Barros, estos no serán incluidos en la plataforma para el esquema de seguridad. 

“La UNP procedió con la finalización de las medidas adoptadas en su momento en favor de los esposos Acosta–Barros puesto que su caso no se marca en ninguna de las poblaciones objeto del programa de protección, ya que no fueron reconocidos como víctimas en el marco del conflicto armado”, indicó el comunicado.

En la mañana de este viernes se conoció que el empresario barranquillero había elevado una solicitud para obtener protección del Estado por el supuesto secuestro del que fue víctima en agosto pasado, el cual, hasta la fecha, no ha sido esclarecido por las autoridades.

El pasado mes de noviembre, Fito Acosta ingresó al programa de protección liderado por la UNP bajo la norma fijada para la atención de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario que incluye dirigentes, líderes, representantes de organizaciones de población desplazada o de reclamantes de tierras en situación de riesgo extraordinario o extremo.

Según la UNP, Acosta y su esposa declararon ante la Unidad de Víctimas estar en condición de riesgo y conforme a eso, la entidad consideró “idóneo” implementar por tres meses medidas de protección temporales “consistentes en un hombre de protección extensivo a su núcleo familiar, un chaleco blindado y un teléfono celular mientras era adelantada la respectiva evaluación de riesgo”. 

Sin embargo, la evaluación adelantada por la entidad arrojó la no inclusión de la pareja en el Registro Único de Víctimas.

Cabe recordar que el pasado viernes 31 de agosto el empresario Rodolfo ‘Fito’ Acosta fue abordado a eso de las 7:30 de la mañana por supuestos falsos policías en la calle 106 con carrera 53, en el norte de Barranquilla.

Ese día, Acosta y su esposa habían salido de su domicilio en la calle 85 con carrera 58, zona exclusiva de la capital del Atlántico. Ambos iban en una camioneta Chevrolet Colorado, placas ENN-748, color plateado, y fijaban su rumbo hacia la empresa familiar Alumac, situada en el barrio El Pueblo.

En el punto donde fueron retenidos, según lo que dijo Acosta luego de su aparición espontánea en su vivienda horas después del presunto plagio, es que había caído en un “falso retén de la Policía” que tenía “motos activas de la institución, de las nuevas”, y dos de los supuestos agentes que actuaron en el momento “tenían prendas de la Policía”. Esos supuestos falsos uniformados, según ‘Fito’, lo esposaron y lo llevaron en su propia camioneta blindada hasta un sector de la vía a Juan Mina.

“No es objeto del programa”

 La polémica por el esquema de seguridad para Fito Acosta se suscitó por las declaraciones de Giovanni Gallo, miembro del sindicato de la Unidad Nacional de Protección, quien manifestó a esta casa periodística que el empresario tiene un esquema de vigilancia de dos hombres siendo una persona que puede pagar su propio esquema de seguridad.

 “El tema es que acá no hay plata en la Unidad y se le está brindando protección a una persona que tiene los recursos suficientes para pagarse un esquema de vigilancia. Esta persona no es del objeto del programa de vigilancia, el cual se brinda a desplazados, periodistas, sindicalistas, reclamantes de tierras, defensores de derechos humanos, senadores y concejales”.

Este dijo además que “la camioneta asignada a Acosta le genera un costo a la Unidad de $9 millones de pesos al mes y los dos escoltas es de $17 millones”.

Investigación avanza

 El general Mariano Botero Coy, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, señaló este viernes que en el caso de ‘Fito’ Acosta las investigaciones avanzan “en cabeza del Gaula y la Fiscalía”.

Sin embargo, EL HERALDO conoció extraoficialmente que Rodolfo Acosta no ha asistido a los interrogatorios de la Fiscalía para esclarecer el hecho.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.