El Heraldo
‘Los Gota a Gota’ capturados por la Policía. Cortesía
Judicial

“Si no da la plata, voy a su casa y se la reviento”: pagadiario

Cuatro hombres, presuntos miembros de la banda ‘los Gota a Gota’, fueron capturados por los delitos de amenaza, usura y daño en bien ajeno.

“Dele la plata ahora al cobrador, no sé cómo va a hacer, pero si no da la plata, ahora voy a su casa y  se la reviento”, esta es una de las amenazas que, según la Policía, utilizaban ‘los Gota a Gota’ para intimidar a sus víctimas con tal de que les pagaran el dinero que anteriormente ellas les habían solicitado.

En varios audios que tienen en su poder las autoridades y que sirven como prueba para acusar a los cuatro hombres capturados, quienes serían presuntos integrantes de la banda, se evidencia la utilización de preguntas intimidantes tales como: ¿Se va a robar la plata? ¿Esa plata es de usted o de su marido? ¿Cómo quedamos con la plata?, entre otras.

A raíz del material probatorio, la Policía, en coordinación con la Fiscalía, realizó diligencias de allanamiento y registro en Barranquilla, Cartagena y en los municipios de Soledad y Malambo, en los que capturaron a Javier Alfredo Reyes Guerrero, de 34 años; Fernando Rodríguez Pérez, de 40; Guillermo José Mier Tapia, de 46; y Jessie Esteban Bustamante Zapata, de 30.

 

“Estas personas fueron capturadas por los delitos de concierto para delinquir, amenaza, usura y daño en bien ajeno. En la ciudad de Cartagena se encontraba el cabecilla de este grupo delincuencial”, dijo el general Diego Hernán Rosero, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

De acuerdo con las autoridades, los presuntos integrantes de la banda ‘los Gota a Gota’ también intimidaban con armas de fuego a sus víctimas, con el fin de generar terror y así poder conseguir a como diera lugar el pago de los préstamos que les hacían a altos porcentajes.

En los allanamientos, los uniformados incautaron un revólver sin numeración interna, 12 cartuchos calibre 38, un DVR, siete teléfonos celulares y 600 tarjetas de cobro.

Un operativo anterior

El pasado mes de marzo, la Policía le dio un duro golpe a una red de pagadiario en el Atlántico, capturando a 11 personas involucradas en la estructura criminal que, según las labores investigativas, pusieron en evidencia a una pareja de esposos conocidos como ‘los Patrones’, quienes eran los encargados de administrar y controlar los préstamos.

El centro de operaciones de la organización estaba ubicado en un edificio de la calle 72 con carrera 41B y tenía un organigrama empresarial bien definido compuesto por coordinadores de 18 rutas, que concentraban cerca de 200 clientes cada uno, es decir que el número de víctimas ascendía a 3.600.

En su momento, la institución dio a conocer que la banda logró armar un emporio económico con la capacidad de lavar más de $ 10 mil millones, alcanzando a recaudar diariamente montos aproximados de $ 18 millones.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.