
Quemados en Atlántico subieron de 14 a 49 frente al año 2017
De las 525 personas que en Colombia fueron víctimas del uso irresponsable de la pólvora, 133 son de la Costa Caribe. El 31 de diciembre, el único departamento donde no hubo quemados fue La Guajira.
De acuerdo con los reportes entregados por las gobernaciones de los departamentos del Caribe. El Atlántico fue el departamento con más casos reportados, aumentó en un 250%, el número de quemados durante las festividades de fin de año con respecto al 2017.
El evento más crítico tuvo lugar en el municipio de Manatí donde las fallas de manipulación en un castillo de pólvora dejaron un saldo de 28 lesionados. El departamento de La Guajira con 3 afectados, es el territorio con la cifra más baja de quemados.
Los departamentos de Bolívar, Córdoba, Cesar y Sucre promedian entre 15 y 18 quemados.
Luego de que un adulto de 20 años en Sabanagrande resultara con quemaduras durante la noche de Año Nuevo, el Atlántico cierra las festividades decembrinas con 49 afectados por pólvora en sus municipios, de estos 10 casos en la ciudad de Barranquilla. El joven afectado con quemaduras de primer grado, por un ‘tote’, en el dedo índice de la mano derecha responde al nombre de Jorge Aristizábal García. El caso más crítico para las autoridades departamentales se dio el pasado 8 de diciembre en el municipio de Manatí. Un total de 28 heridos dejó una falla de manipulación de un castillo de pólvora instalado frente al colegio San Luis Beltrán, en el cierre de actos religiosos alusivos a Virgen de la Inmaculada Concepción.
Dos días después en el mismo municipio se registraron 2 heridos por una bola de fuego. Entre las víctimas hubo una menor de edad. Este accidente se dio durante las corralejas que se hacen como celebración de las fiestas patronales de ese municipio al sur del Atlántico.
En total fueron 35 heridos en Manatí, 3 en Soledad, 1 en Juan de Acosta y 10 en la ciudad de Barranquilla.
Pese a la gran cantidad de elementos pirotécnicos que se expendieron en las calles del viejo mercado de Riohacha la tarde y noche de este 31 de diciembre, no se presentó un solo caso de niños, ni adultos quemados por la manipulación de los peligrosos elementos cuya comercialización está restringida.
Las clínicas y el hospital de Riohacha dijeron que no llegó ninguna persona herida por manipulación del referido elemento. El reporte indicó que en el resto de La Guajira tampoco hubo ningún afectado.
En la temporada previa a Navidad y el fin de año, solo hay reporte de tres heridos con pólvora, todos en el municipio de Albania entre los que hay un menor de edad.
Las autoridades atribuyen la baja cifra de quemados a los rigurosos operativos contra la venta de la pólvora, en los controles se reportaron enfrentamientos entre vendedores y uniformados.
En el inicio del 2019 se registraron en Sincelejo tres casos de personas quemadas por pólvora.
Uno de los afectados es menor de edad. Se trata de un niño de 10 años que tuvo afectaciones en los dedos de la mano izquierda.
Con este último caso, se eleva a 18 el número de quemados en el departamento de Sucre, de los cuales 14 de ellos son menores de edad.
La ciudad que más casos de quemados con pólvora registra es Corozal con cuatro y le sigue Sincelejo con tres.
Las celebraciones del Año Nuevo en el Magdalena dejaron un lamentable saldo de seis personas quemadas con pólvora, lo que aumentó a doce el total de víctimas durante el fin de año en el departamento.
Las autoridades reportaron que los casos de quemados ocurrieron en los festejos de fin de año en Santa Marta, Ciénaga, Zona Bananera, Fundación y El Retén.
Dos de los casos más críticos ocurrieron en Santa Marta y en Fundación; en el barrio La Paz, en Santa Marta, un ‘tote’ se le explotó en la mano derecha a un niño de 11 años. El otro menor lesionado fue un adolescente de 15 años, quien fue atendido en la sala de urgencias de la clínica Paz del Río, en el municipio de Fundación, debido a las quemaduras en el brazo derecho. Según el reporte entregado por la Policía del Magdalena, el incidente ocurrió en la madrugada de ayer en el barrio Los Rosales de la ‘Esquina del Progreso’, en momentos en que un grupo de jóvenes jugaban en la calle y con unos amigos prendieron un muñeco de año viejo.
Un total de tres personas resultaron quemadas por pólvora durante la celebración de fin de año en el departamento de Córdoba. Así lo reveló el Instituto Nacional de Salud en su informe parcial entregado este martes 1° de enero del 2019 que indica un total de 17 casos, de los cuales nueve corresponden a menores de edad.
De manera extraoficial, las autoridades calificaron la cifra como un balance positivo, pues para el mismo periodo del año pasado se tuvo un registro de 32 personas quemadas, de las cuales 14 fueron menores de edad y 18 mayores de edad.
Pese al balance parcial, las autoridades locales se encuentran realizando el cruce de datos con otros entes de vigilancia para entregar un informe general en el transcurso del día de hoy.
Cabe recordar que hasta el pasado domingo 30 de diciembre, la Secretaría de Salud departamental manejaba un registro de 14 quemados por manipulación de pólvora en Córdoba.
De igual manera, la Policía informó que en el mes de diciembre se impusieron 10 sanciones a ciudadanos que fueron sorprendidos violando el decreto 0287 que prohíbe la comercialización y manipulación de pólvora.
Las celebraciones del final de 2018 y bienvenida del año nuevo en el Cesar dejaron como saldo cuatro personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, por la manipulación de explosivos pirotécnicos. De acuerdo con la secretaría de salud departamental, los casos se registraron en el municipio de Codazzi y en el barrio El Páramo, sur de Valledupar; en ambos casos los menores sufrieron quemaduras por la manipulación de un ‘tote’.
En diciembre, en el Cesar se reportaron 18 casos de personas quemadas por la mala manipulación de pólvora. En Valledupar 5, Aguachica 4, Pelaya 2, El Paso 2, La Paz, Tamalameque, Chimichagua, La Gloria y Pailitas con un caso. De otro lado, a media noche del 31 se registró un incendio en un lote ubicado en el barrio Don Carmelo. La emergencia se presentó, luego de que se produjera la quema de pólvora.
Dos adultos, hombre y mujer y una menor de edad, son las víctimas de la pólvora durante las celebraciones del 31 de diciembre en La Heroica.
La primera persona afectada fue atendida en el Hospital Universitario del Caribe y fue identificada como José Luis Blanco de 47 años de edad, quien sufrió una quemadura en una de sus manos, luego de manipular un volador.
La otra persona víctima de quemaduras es una mujer identificada como Evelin Suárez López, de 30 años de edad, quien sufrió lesiones en sus extremidades superiores (brazos y manos) cuando al parecer se le estalló un artefacto explosivo que no alcanzó a lanzar al aire.
Sobre la menor de edad, solo se conoció que tiene 6 años, quien según las autoridades sufrió varias quemaduras con un artefacto explosivo en su pierna derecha. Luego de recibir atención médica en la Clínica Casa del Niño, fue dada de alta. En total fueron 16 quemados, 9 más que en 2017.