El Heraldo
Los procesados no aceptaron los cargos imputados por la delegada de Fiscalía. Cesar Bolívar
Judicial

“A Fito Acosta lo intentaron secuestrar en dos ocasiones”: Fiscalía

El ente acusador argumentó en audiencia ante el juez, que al empresario barranquillero lo intentaron raptar en junio de 2018.

“Yo tengo que hablar porque no aguanto. Yo participé en el secuestro de Fito Acosta, y esa no es la primera vez que se le intentó secuestrar”. Leyó la delegada de la Fiscalía una declaración de una fuente no formal que admitió su participación en el rapto de Acosta de la Torre y su cónyuge Katia Barros, ocurrido el pasado 31 de agosto de 2018.

Según el ente acusador esta persona por presión mediática y de las autoridades decidió acercarse hasta las oficinas del Gaula de la Policía y relatar su participación y la de sus compañeros en el hecho. “Yo fui uno de los policías, para planear el hecho nos reunimos en una casa en el barrio Villa del Carmen, también en una peluquería y en una bodega por la Cordialidad; en las reuniones y el hecho participaron 15 personas”, continuó su relato la delegada de la

Fiscalía sobre el testimonio del testigo cuya identidad no fue revelada en la diligencia para proteger su identidad. 

La fiscal agregó que en estas reuniones para planear el hecho delincuencial estuvo presente un hombre con detención domiciliaria identificado con el alias de Viejo Nelson. “Su señoría, una vez que alias Viejo Nelson se enteró de los operativos de captura adelantados el pasado 16 de enero logró fugarse de su vivienda donde cumplía con una detención domiciliaria”, señaló la fiscal.

Otro de los posibles materiales probatorios presentados por el ente acusador es el reconocimiento fotográfico de Katya Barros del policía que requisó a ‘Fito’ y lo empujó hacia el carro para ponerlo en situación de indefensión; Barrios identificó a Jheiner Suárez Marín, lo que para la Fiscalía confirmó lo dicho por el testigo en reserva que señaló a alias Muñeco Sucio como el otro hombre que utilizó uniforme de policía en un retén ilegal para retener a Acosta de la Torre.

La denuncia instaurada ante la Fiscalía al día siguiente del secuestro por la esposa del empresario fue leída por la delegación de la Fiscalía ante el juez Segundo Penal Municipal con funciones de control de garantía. En el documento, tal y como lo dio a conocer en exclusiva EL HERALDO, Barros manifiesta que le hicieron una exigencia de 5 millones de dólares.

“A eso de las 12:30 a 1:00 de la tarde llega el supuesto jefe de la banda, era un tipo de 65 años de edad, 1,72 centímetros de estatura, de contextura gruesa, piel blanca, ojos claros como verdes opacos pequeños, el individuo tenía al parecer una dificultad de movilidad en su brazo izquierdo, al caminar no lo hace de manera erguida, sino más bien jorobado, su voz es pausada, lenta y con acento costeño, al parecer de Montería, él hombre me dijo que venía de la Oficina de Cali, necesitaban una colaboración, y cuestionó a mi esposo acerca de cuánto dinero estaría dispuesto a pagar por nuestras vidas, nos quedamos callados y asustados al mismo tiempo; el ‘jefe’ dijo que al ver que no le contestamos nada nos exigió 5 millones de dólares para no atentar contra nuestra vida”, leyó la fiscal sobre la declaración de la mujer acerca del hecho.

EL HERALDO pudo conocer que a Hernando Luis Díaz Pérez la Fiscalía le imputó el delito de concierto para delinquir con fines de secuestro extorsivo; a José Gregorio Blanco Barrios, Jehiner Suárez Marín y José Luis Mendivil, los delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir y utilización indebida de uniformes e insignias de la Policía, delitos que no fueron aceptados por los imputados.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.