
España aprueba extradición de Mattos
Fue declarado renuente a comparecer ante un juez penal en Colombia.
La Autoridad Nacional de España autorizó este martes la extradición del empresario colombiano Carlos Mattos señalado por haber ofrecido supuestos sobornos a funcionarios de la rama judicial en el marco del caso Hyundai.
La solicitud había sido presentada a finales del año pasado por Fiscalía General de la Nación a la autoridad española. Sin embargo no fue hasta la tarde de este martes que se conoció que la Audiencia Nacional aprobó dicha solicitud pues la defensa de Mattos había puesto un recurso de súplica que ahora tendrá que resolver la sala plena y luego deberá ser aprobada por el Consejo de Ministros.
Dicha defensa podrá apelar la decisión y esperar si estudian o no el recurso que presentaron.
A Mattos se le imputará el delito de cohecho por presuntamente haber pagado una cuantiosa suma de dinero para favorecerse en un proceso judicial y evitar que la empresa promotora de vehículos Hyundai con sede en Corea le quitara la representación en Colombia.
A juicio de la Fiscalía, no solo habría amañado el proceso a su acomodo con un el Juez Sexto, que hoy está en prisión, sino con otra funcionaria de la rama, la Juez 16 Civil Municipal Ligia Hernández.
El caso
Este caso de presunta corrupción tiene su origen en el mes de septiembre de 2015, cuando Hyundai Motor Company, empresa de la República de Corea que le quitó la representación de la marca en Colombia a Carlos Mattos, dueño de Hyundai Colombia Automotriz S.A. La ruptura de relación entre las dos partes fue el fin de una relación comercial de 25 años.
Luego de su decisión, la casa matriz coreana decidió entregar su representación en Colombia al grupo ecuatoriano Eljuri, pero el hoy procesado acudió a los estrados judiciales en Colombia para que los carros de la marca no pudieran ser vendidos en el territorio nacional si no era a través de su compañía.
A pesar del pleito jurídico la empresa Coreana no dio su brazo a torcer y persistió en la ruptura de lazos comerciales con Mattos.
En abril de 2016, el juez Sexto Civil del Circuito de Bogotá, Reinaldo Huertas, determinó como medida cautelar que solo Mattos podía hacer negocios con Hyundai Corea mientras la demanda contra esa multinacional se estudiaba.
Luego de este fallo la emrpesa Coreana decidió establecer un acuerdo con Mattos y la nueva empresa ecutoriana que distribuiría los automoviles en suelo colombiano.
Sin embargo, a principios de 2018, la Fiscalía General de la Nación anunció que se encontraba investigando una posible corrupción en el Centro de Servicios Judiciales de Bogotá.
El ente acusador señaló que la demanda de Mattos al parecer fue direccionada para que un Juez de control de garantías favoreciera al empresario. Por este hecho también se encuentran investigados Dagoberto Rodríguez Niño, oficial mayor del Juzgado Sexto Civil del Circuito; Edwin Fabián Macías Castañeda, exempleado de ese mismo despacho; y Wilmar Andrey Casas Mendoza, empleado de la Rama Judicial.