
Enfermera dice que fue estafada con oferta laboral
La trabajadora de la salud aseguró que giró dinero a una supuesta EPS que la iba a contratar. Ya hay denuncia ante la Fiscalía.
La delincuencia parece no tener freno. Una joven de 26 años, auxiliar de enfermería y trabajadora social, denunció que habría sido estafada con una falsa promesa de empleo que, supuestamente, le ofreció la EPS Sanitas, en Barranquilla.
“Me llegó una notificación a mi correo personal en donde me enviaron un mensaje informando que había salido seleccionada para una oferta de empleo en una EPS. La persona que me contactó me dijo que ya tenía mi hoja de vida y los documentos para la contratación”, dijo en diálogo con EL HERALDO.
La mujer sostuvo que el único inconveniente, según la empresa, era que faltaba un certificado que debía ser aprobado y expedido por el Ministerio de Salud.
“Ellos me dijeron que debía tener esos certificados lo más pronto posible para poder firmar el contrato. Me dijeron que estaba la opción de que la empresa me ayudara con el documento debido a que tenía un convenio con un centro educativo”, denunció la víctima que quedó sin empleo a raíz de la pandemia de la covid-19.
La afectada aseguró que fueron varios días en los que los supuestos trabajadores de la EPS dialogaron con ella para “llevar a cabo el proceso de contratación”.
“Como yo me ilusioné con el trabajo accedí a la ayuda que ellos me daban para obtener los certificados. Yo les giré una suma de $ 260 mil para los certificados y fue un precio razonable para lo que yo necesitaba”, agregó.
Pasaron los días y la mujer dijo que nunca perdió la comunicación con los estafadores porque hasta ese momento no había nada extraño.
“Yo estaba a la espera de todo el proceso y demás, pero me pareció todo muy extraño cuando me dijeron que debía cancelar $ 360 mil para la dotación, cuando las empresas deben correr con ese gasto”, afirmó.
Ante esta situación la trabajadora social, vía WhatsApp, se comunicó con el supuesto director de talento humano y este le confesó que todo el proceso había sido una estafa.
“Me sentí frustrada por todo esto porque el sueño de uno es tener un trabajo y el temor también se apoderó de mí porque esas personas ahora tienen todos mis datos personales, incluso, copia de la cédula, diplomas, entre otros papeles que me tocó enviarles”, expresó

No pedimos dinero para contratar
Ante esta situación, EL HERALDO, se comunicó con la EPS Sanitas y aseguraron que no solicitan dinero para las contrataciones a su personal.
“Personas inescrupulosas ajenas a nuestra organización, están utilizando sin autorización el nombre de Colsanitas, EPS Sanitas y Clínica Colsanitas y haciéndose pasar por profesionales en enfermería del área de talento humano para realizar falsas convocatorias laborales para profesionales de salud y cargos afines”, se lee en el comunicado.
De igual manera, informaron que ninguno de sus trabajadores exige dinero para algún tipo de contratación.
“Nuestra organización en sus procesos de convocatoria nunca solicita consignar sumas de dinero en cuentas bancarias personales y por lo tanto les solicita a las personas abstenerse de realizar transacciones a través de cajeros automáticos o canales cuyos titulares no sean verificables previamente”, puntualizan.
Este presunto caso de estafa ya fue denunciado ante la Fiscalía General de la Nación.