Judicial

En video | Sepelio violó medidas sanitarias en Malambo

Familiares del fallecido abrieron el féretro sin importarles un posible contagio de coronavirus.

El féretro fue puesto en el suelo del angosto pasillo que divide dos bloques de bóvedas. Un grupo de personas lo rodeó mientras que un hombre de camisa de cuadros lo abrió. El cadáver estaba envuelto en plásticos blancos, así es el protocolo de bioseguridad, pero eso poco importó y los allegados abrieron la corredera para poder observar el cuerpo.

Los gritos y el llanto de los presentes fueron más fuertes durante los pocos segundos que estuvieron expuestos los restos mortales. “El que tenga miedo que se vaya”, exclamó uno de los presentes. 

La “dantesca escena”, como fue descrita por la secretaría de Salud de Malambo, Dary Luz Castaño, ocurrió este domingo en el cementerio del municipio. Todo empezó cuando el hombre falleció en una clínica el sábado y su cuerpo fue entregado a la funeraria para que se cumpliera el protocolo de inhumación.

“A la familia se le dijo que no podían ir más de cinco personas, pero cuando llegaron al cementerio había mucha gente y la persona encargada y los funcionarios de la funeraria no pudieron controlarlos. Entraron violenta e irregularmente”, aseguró Castaño.

Según explicó la funcionaria, el cuerpo finalmente fue inhumado en una bóveda, pero ahora las autoridades tienen que hacer un cerco epidemiológico para descartar que alguno de los que estuvo en el cementerio esté contagiado.

“Es un acto bochornoso porque no tiene otro nombre. No sé cómo más definirlo porque parece una obra dantesca”, expresó Castaño.

La secretaria aprovechó la conversación con EL HERALDO para desahogarse, pues considera que el esfuerzo de las autoridades en cuanto a prevención no ha sido valorado. “Me conmocionó bastante ver a todas esas personas que están ahí. Hicieron de todo para abrir las bolsas, sentí que ellos también tenían miedo”, dijo.

Castaño también reprochó que “diariamente” se presenten actos como este en el municipio. “Día a día se ven esos actos. Uno siente que está hablando y las personas no digieren lo que está pasando, no se ponen la mano en el corazón. Tenemos 52 fallecidos y 899 contagiados, son cifras alarmantes. Muchas personas tienen un amigo, un conocido, un familiar que tiene coronavirus. Esto no se trata de creer, sino de consciencia social”, expresó.

La funcionaria, quien es positiva de coronavirus, afirmó que continúa en su casa aislada y ha vivido de primera mano lo duro que es tener el virus.  “Mis síntomas han sido leves, pero igual tengo miedo. Hay personas que empiezan sin síntomas y por alguna circunstancia han terminado con  síntomas graves, leves o mueren y todavía hay gente que sale a bañarse con la lluvia, a tomar en la esquina o mire la fiesta que había en una finca. Nos ha tocado (a las autoridades) una labor titánica con todo esto”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.