El Heraldo
De acuerdo con las autoridades, esta ‘fachada’ sería utilizada para fortalecerse como bandas delincuenciales. Jesús Rueda
Judicial

¿Vigilancia informal como fachada para extorsionar?

EL HERALDO conoció denuncias ciudadanas que alertan sobre la fachada que estarían empleando las bandas delincuenciales en Barranquilla y Soledad. Gaula confirma el modus operandi.

Llegó al sector ofreciendo el servicio de vigilancia informal. ¿Sospechas? Ninguna, pues el individuo parecía confiable. No mucho tiempo después fue capturado por uniformados del Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla afirmando a su vez que se trataba de un presunto integrante de ‘Los Costeños’ que estaba extorsionando a los comerciantes del barrio.

El miedo que viven muchos habitantes de algunas localidades de Barranquilla, así como del municipio de Soledad, ha sido manifestado a manera de denuncia a este medio, en la que dieron a conocer una nueva problemática que está afectándolos.

Puntualmente, los moradores del barrio Las Palmas aseguraron que algunos sujetos desconocidos estarían acudiendo casa por casa a cobrar el pago de la supuesta vigilancia que estarían brindando, pero, ¿qué pasa si no acceden a cancelar?

“Aquí nadie pagó y en la noche dos motos comenzaron a atracar, han rayado carros, se han metido a robar”. Así lo afirmó Carlos*, un habitante del mencionado sector del suroriente de la capital del Atlántico, otro de los ciudadanos preocupados.

El hombre, quien aseguró llevar viviendo gran parte de su vida allí, sostuvo en conversación con EL HERALDO que en los últimos meses los vigilantes informales han tenido mayor presencia en el barrio.

Jhonny Gallardo Meza, alias el Gordo, capturado.

“Recorren todas las casas cobrando el pago de la vigilancia y cuando uno no les paga se ponen groseros, pesados (...) después en la noche uno ve gente rondando y esto antes no ocurría, eso no se veía aquí en Las Palmas”.

Carlos apuntó que ese sujeto que capturó la Policía llegó un día cobrando la supuesta protección que él y dos o tres ‘guachimanes’ más estaban ‘brindando’.

“Los vecinos nos percatamos de que ese que habían cogido era el que pasaba pidiendo el pago (…) estamos preocupados”, finalizó.

¿Quién era?

Dicho sujeto fue identificado como Jhonny Antonio Gallardo Meza, alias el Gordo, el supuesto miembro de ‘los Costeños’ que presuntamente extorsionaba a los tenderos y que fue detenido en flagrancia por el Gaula y posteriormente enviado a la cárcel por un juez, el pasado diciembre.

En su momento, una fuente judicial le aseguró a este medio que el sindicado sería el responsable de hacer llegar celulares a los comerciantes para que una persona, perteneciente al mismo grupo delictivo, les hiciera el anuncio de que debían pagar una suma de dinero para que no fueran víctimas de atentados.

Estos hechos, de acuerdo con el investigador, se venían presentando en barrios como Las Palmas, El Campito, La Magdalena, La Alboraya, entre otros.

Alias el Gordo, aparentemente, recibía los dineros productos de las extorsiones. Asimismo, según las autoridades, llevaba panfletos extorsivos a los establecimientos.

“Es un modo de extorsionar”

Lo anterior fue confirmado por el comandante del Gaula de la Mebar, mayor Diego Andrés Molina, quien aseguró que presuntos actores criminales como alias el Gordo utilizan esta fachada para tomar control sobre los barrios.

El uniformado sostuvo que han encontrado en algunos sectores del suroriente de Barranquilla y de Soledad estructuras criminales que llegan a ‘ofrecer’ seguridad privada: “Es seguridad informal; esto ha llevado a que nosotros pongamos la vista a estas organizaciones delictivas debido a que esto es un modo de extorsionar al ciudadano, es por ello que estamos haciendo presencia constante en estas zonas”.

Molina detalló que “son bandas que buscan este tipo de extorsión para fortalecerse, para comprar armamento, para poder comprar droga y también para posicionarse en la distribución del microtráfico”, y apuntó que “cuando una cuadra de algún barrio no accede al pago, estos empiezan a robar por la misma zona”.

El comandante del Gaula también mencionó que este comportamiento sería utilizado por parte de los antisociales para “hacerle ver” a la comunidad que “ellos son los salvadores de su seguridad”.

Y es que según el uniformado las investigaciones que han llevado a cabo arrojan que este fenómeno es llevado a cabo por delincuencia común organizada.

Para tener en cuenta

“Esta práctica se viene presentando hace tiempo no solo en Barranquilla, sino a nivel nacional”, afirmó José Saavedra, presidente del Gremio de Empresas Colombianas de Seguridad en conversación con esta casa editorial.

El representante señaló que también suelen darse ocasiones en las que “los delincuentes se ‘emparapetan’ los uniformes de la vigilancia y usando este esquema vulneran la seguridad. Ha sido una de las formas que la delincuencia, especialmente en el tema residencial, ha usado y nosotros la hemos descubierto”.

Saavedra aseveró que junto “con el Gobierno hemos venido combatiendo fuertemente el tema de la ilegalidad. Esta parte porque las tarifas de la seguridad privada están reguladas por la ley, pero aún así los administradores, buscando economía, contratan empresas ilegales que no llenan los requisitos”.

Finalmente señaló que “no adquirir servicios ilegales podría evitar que miembros de grupos al margen de la ley se infiltren y la ciudadanía termine siendo víctima de ellos”.

Por su parte, el comandante del Gaula invitó “a la ciudadanía para que por favor denuncie en donde se estén presentando estos casos a la Policía Nacional a través de la línea 123 o a la línea del Gaula 165 para poner en conocimiento estos hechos y poder trabajarle a estas estructuras criminales que se quieran apoderar de los barrios”.

*El nombre del denunciante fue cambiado por seguridad.

La Central, de Soledad.
El asesinato de un vigilante informal que salió en un panfleto

El pasado 4 de septiembre del 2021, Jairo Mangones De Armas, de 58 años, fue asesinado en un ataque a bala que se registró en La Central, de Soledad. El hecho de sangre tuvo lugar en la carrera 4 con la calle 68 del mencionado barrio. Según versiones recopiladas por las autoridades, la víctima mortal, quien laboraba como vigilante informal y cuidador de carros, fue sorprendida por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta de color azul. “El parrillero descendió de la misma y sin mediar palabras accionó un arma de fuego en contra de la humanidad de Mangones, causándole varias heridas en su cuerpo, las mismas que lo dejaron en el suelo sin signos vitales”, reportó la Policía.

Tras el ataque, los victimarios huyeron del sitio con rumbo desconocido. Este crimen, según fuentes judiciales, respondió a una guerra a sangre y fuego que constantemente es librada entre bandas como ‘los Costeños’, Clan del Golfo y otras organizaciones que quieren tener el dominio de las rutas de microtráfico en el municipio de Soledad. Lo anterior se  estableció luego de que comenzara a circular un panfleto amenazante en el que las Autodefensas Gaitanistas declararon como objetivo militar a todas las personas que le colaboraran a los integrantes de ‘los Costeños’.

 En dicho documento habría aparecido Jairo Mangones De Armas con una etiqueta que lo denominaba como el vigilante informal acribillado a bala. En aquel entonces la Policía Metropolitana de Barranquilla indicó que adelantaba las indagaciones para tratar de establecer la veracidad de este papel que rondó por barrios como La Central, entre otros; asimismo que estaban detrás del paradero del homicida del hombre de 58 años para dar con su captura y posterior judicialización.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.