El Heraldo
Cortesía
Judicial

Dos marineros de Bangladesh llevan ocho días perdidos en Barranquilla

La embarcación del país surasiático llegó al puerto de Palermo (Magdalena) el 27 de abril a traer mercancía. Los tripulantes bajaron a conocer la ciudad y desde el 30 no se sabe nada de ellos.

El pasado 27 de abril atracó en aguas colombianas, procedente de Brasil, la embarcación Banglar Samriddhi, cuya misión consistió en la entrega de una carga de acero recogida en Suape, Pernambuco.

 El buque mercante, de origen y tripulación originaria del país surasiático Bangladesh, arribó  en el puerto de Palermo (Magdalena) para empalmar con la Agencia Marítima Pharo, la cual  gestionó su ingreso a Colombia con el fin de cumplir con el pedido realizado por un cliente colombiano. 

Pasados tres días, a las 11:35 a.m. del 30 de abril, luego del descargue de la mercancía, dos tripulantes de la embarcación optaron por salir a pasear en los alrededores del puerto con la condición de regresar por la tarde.

Fue así como Abdul Awal, de 57 años, y su compañero Mohammad Nur Nabi, de 58, salieron con destino a Barranquilla “para conocer”, como reza en la circular de búsqueda emitida por la Fiscalía General de la Nación a quienes les fue reportada la desaparición de los marinos.

Durante la madrugada del 1º de mayo, en vista de que los ciudadanos bangladesíes no aparecieron en el puerto, la Agencia Marítima Pharo, como representantes en tierra de la embarcación Banglar Samriddhi, dieron aviso a las autoridades colombianas.

Sobre Abdul Awal y Mohammad Nur Nabi se conoció que trabajan en el área de limpieza de la embarcación. De hecho, según datos del pasaporte, Nabi cumple años mañana.

En labores de campo por parte de agentes de la Unidad de Desaparecidos del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía evidenciaron que ambos sujetos quedaron captados por las cámaras de seguridad del puerto cuando iban saliendo y de ahí se les perdió el rastro.

El Banglar Samriddhi continuó su itinerario y zarpó el pasado 3 de mayo del puerto de Palermo con rumbo hacia Fortaleza, Brasil.

¿Cómo avanza la búsqueda?

 Guillermo Ruan, gerente de Marventura Services Ltda., la empresa corresponsal para la aseguradora del buque Banglar Samriddhi, afirmó que están al tanto de lo ocurrido con los tripulantes Abdul Awal y Mohammad Nur Nabi, aclarando que son Fiscalía y Policía quienes deben efectuar la búsqueda de los extranjeros.

“Somos el corresponsal en Colombia del seguro del barco. Entramos en función solo si el barco llega a presentar un problema o incidente, de lo contrario muy posiblemente desconocemos de su arribo”, explicó Ruan.

“Si el barco asegurado presentara algún problema que involucre su responsabilidad, como sería el caso de un tripulante accidentado o desaparecido, daño a la carga, colisión, etc., es ahí cuando nos van a contactar, como ahora que se desaparecieron estos dos marinos”, precisó el gerente de Marventura Services Ltda.

Ruan ratificó que no son las personas responsables de la búsqueda de los bangladesíes; sin embargo, aseguran que han trabajado en lo que más han podido.

 

 

 “El 30 de abril sobre las 11.35 de la mañana se desembarcaron y al día siguiente no aparecieron. Ese 1º de mayo es cuando nos ponen al tanto del caso. A partir de ese momento contratamos un inspector a bordo, quien indagó dentro de la embarcación cualquier novedad que pudiera haber ocurrido, pero no encontró nada fuera de lo normal. Los demás tripulantes manifestaron que no sabían qué tenían pensado hacer sus compañeros al salir del puerto”, añadió Ruan.

“Como corresponsales estamos a la espera de que aparezcan para brindarles el apoyo necesario, incluyendo asistencia médica en caso en que hubiesen sufrido algún accidente, para luego si proceder con su repatriación”, finalizó Ruan. 

Sobre Bangladesh

 Este país está ubicado en el sur de Asia y limita al norte con India, al este con India y Birmania, al sur con el golfo de Bengala y al oeste también con India.

Bangladesh obtuvo la independencia de Pakistán en diciembre de 1971, tras una contienda que duró nueve meses y que dejó tres millones de muertos.

Tiene una población de 164,7 millones de habitantes y su capital es Daca; el idioma oficial es el bengalí, aunque también está presente el inglés y su moneda es el taka. 

Entre Colombia y Bangladesh hay una distancia aérea de 16.460 kilómetros, unas 20 horas en vuelo directo. Vía marítima la distancia es de 8.882 millas.

En Bangladesh las principales actividades económicas son la ganadería, la agricultura y la industria textil. Sin embargo, este país surasiático es uno de los más pobres del mundo en el que más de un tercio de la población vive con un dólar al día, considerado el umbral de la pobreza extrema.

La Unidad de Búsqueda de la Fiscalía dispuso las líneas celulares 313-5851985 y 317-5172701 para entregar información que conduzca al paradero de los ciudadanos extranjeros.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.