El Heraldo
Judicial

Capturan a 11 personas señaladas de traficar droga en Barranquilla y Luruaco

Según la Policía, los detenidos integraban ‘los Socios’ , una banda que compraba dorga en el barrio Santa María de Barranquilla y la vendía en Luruaco.

La Policía del Atlántico reportó este viernes la captura de 11 personas señaladas de integrar un grupo de delincuencia común organizada que se dedicaba a la comercialización, distribución y venta de estupefacientes — a través del llamado narco-menudeo— en la ciudad de Barranquilla y el municipio de Luruaco.

Según las autoridades, los detenidos hacen parte de la banda ‘los Socios’ y los lograron identificar al término de ocho meses de investigación “exhaustiva”, con apoyo de la Red de Participación Cívica, en los que pudieron establecer su modus operandi.

La Policía Deata aseguró en un comunicado de prensa que los supuestos miembros de la banda viajaban a Barranquilla, desde Luruaco, para conseguir la droga que después llevaban al municipio viajando en buses intermunicipales “para posteriormente ser dosificada y distribuida”.

El punto de abasto de los estupefacientes era en el barrio Santa María, de Barranquilla, y para la distribución, ‘Los Socios’ “realizaban cualquier tipo de artimaña como la utilización de viviendas para entregar dosis de manera camuflada y venderlas de manera segura evitando ser detectados con los alcaloides”, indicó la Policía.

“Se logró recolectar una serie de material probatorio que condujo a ocho diligencias de registro y allanamiento, logrando, además de la captura, incautar 3.000 dosis entre de cocaína, marihuana y base de coca”, explicaron las autoridades, asegurando que el accionar delictivo de ‘los Socios’ dejaba una renta mensual de hasta $80 millones.

Entre los capturados se encuentra Daniel Enrique Barrios Pineda, alias Miau, quien es señalado de ser el líder de la estructura criminal. Tenía seis anotaciones judiciales por porte ilegal de armas de fuego (2), lesiones personales (2), tráfico de estupefacientes (1) y homicidio (1).

También capturaron a Luis Eduardo Soto, con tres anotaciones judiciales por concierto para delinquir, homicidio y estupefacientes; Cristian Guillermo Ospino Mercado, con seis anotaciones por concierto para delinquir, homicidio, fuga de presos y porte ilegal de armas de fuego. Jorge Luis Morales Anaya, también capturado, tenía antecedentes por estupefacientes y porte de armas de fuego; Y Fredy Álvarez Rico había sido indiciado en tres ocasiones de concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.

Por Otro lado, Dayana Lucia Pérez Pineda y Julio Cesar Umaña Meneses tenían una anotación cada uno por estupefacientes y violencia intrafamilair, respectivamente.

Los otros capturados fueron Carmen Lucía Pineda  Ballestas, Tileinis Patricia Beltrán Caña, José Luis Jiménez Ochoa y Carlos Andrés Sánchez Lora.

El coronel Hugo Molano, comandante de la Policía de Atlántico, se refirió a las capturas asegurando que de las 11 capturas, siete fueron orden judicial y cuatro en flagrancia. Todos fueron dejados a disposición de la Fiscalía para que se iniciara un proceso judicial en su contra por concierto para delinquir agravado con fines de microtráfico.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.