Al menos 22 muertos, 32 heridos y cuantiosos daños materiales dejó ayer la explosión de un oleoducto de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla, centro de México.

Aunque en un principio se habló de doce muertes, las autoridades de la Gobernación de Puebla informaron del aumento a 22 de la cifra de fallecidos y señalaron que de los 32 heridos, que están siendo atendidos en el vecino estado de Tlaxcala, dos se encuentran en estado grave.

La explosión se produjo en la madrugada de ayer y, según la coordinadora general del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Gurza, el siniestro se debió a un intento de extraer combustible de forma clandestina.

Cinco mil personas fueron evacuadas de la zona, por lo que las autoridades abrieron un albergue en un polideportivo para atenderlas.

Treinta y dos viviendas quedaron totalmente destruidas y otras treinta y tres sufrieron daños. El incendio fue controlado.

El Ejército, la policía federal, los cuerpos de seguridad estatales y municipales, la Cruz Roja y los bomberos llegaron al lugar para atender las consecuencias de la catástrofe.

La explosión tuvo lugar poco después de las 5:30 a.m. hora local en un ducto de la paraestatal Pemex.

Las autoridades nacionales de Protección Civil se desplazaron a la zona para supervisar la extracción de cadáveres y la extinción de los focos de riesgo.

El Ejército, por su parte, activó el Plan DN-III, como procede en casos de desastres, y se encuentra desplegado en el lugar del siniestro.

El coordinador del operativo por parte del estado de Puebla, Germán García, instó a la población a no acercarse al lugar y dejar libres las carreteras cercanas para facilitar la actuación de las fuerzas de seguridad, bomberos y médicos.

El robo de combustible de la red de suministro energético de Pémex es una práctica común, tanto por parte de particulares como del crimen organizado.

México.
EFE

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.