
La presidenta electa Dilma Rousseff invitó a la ceremonia de su asunción a 11 mujeres con las que compartió una celda en los años 70 bajo la dictadura militar de entonces.
La vocera de Rousseff, Adelina Lapa, dijo que las once, como Rousseff, militaban contra la dictadura, y que todas aceptaron la invitación a la ceremonia del 1 de enero.
Rousseff fue miembro de la organización antidictatorial Palmares Vanguardia Revolucionaria Armada a los 19 años. Durante tres años fue miembro de la conducción, instruía a sus camaradas en teoría marxista y escribía para un periódico clandestino.
Después de tres años en la clandestinidad, fue capturada en 1970, torturada y encerrada en la prisión Tiradentes de Sao Paulo.
Reunión con ministro. La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió el jueves con el primer ministro de Bulgaria, Boiko Borisov, país donde nació su padre y que ella piensa visitar en su primer año de gobierno, informaron sus asesores. Dilma
Rousseff, que asumirá la Presidencia de Brasil mañana, “afirmó que visitará Bulgaria el próximo año, posiblemente en el verano europeo”, afirmó a periodistas el asesor internacional de la Presidencia, Marco Aurelio Garcia. La visita a Bulgaria ocurriría en el contexto de una gira europea, explicó el primer ministro búlgaro, citado por la prensa local. AFP
Brasilia