
Las manos limpias salvan vidas
Nuevos hábitos y costumbres entran a nuestra cotidianidad producto de la pandemia por coronavirus y el proceso para adaptarse Depende de ti.
Con la llegada de la pandemia de COVID-19 muchas costumbres quedaron alejadas, tales como el saludo de mano o beso; además debemos mantener distancia física con otras personas y acostumbrarnos a utilizar tapabocas al salir de casa, así como lavarnos las manos frecuentemente.
Ahora, con lo que se ha denominado “la nueva normalidad” nuestros hábitos deberán cambiar lo que pone a prueba nuestras capacidades para adaptarnos.
EL HERALDO y unas marca aliadas a través de la campaña Depende de ti recomiendan lavarse las manos como una de las mejoras formas de protegerse y de proteger a su familia para que no se enfermen.
Mantener las manos limpias para ayudar a prevenir la propagación del virus Depende de ti.
MOMENTOS CLAVES
Usted puede ayudar a que tanto como usted como sus seres queridos se mantengan sanos lavándose la manos con frecuencia, especialmente durante los siguientes momentos claves en que tiene más probabilidades de contraer y propagar microbios:
- Antes durante y después de preparar alimentos.
- Antes de comer.
- Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea.
-Antes y después de tratar una cortadura o un herida.
- Después de r al baño.
- Después de cambiar pañales oo limpiar a un niño que haya ir al baño.
-Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
-Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales.
- Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas.
- Después de tocar la basura.
También se debería limpiar las manos después de estar en un lugar público y tocar un artículo o una superficie que otras personas podrían tocar frecuentemente, como las manijas de las puertas, las mesas, los surtidores de gasolina, los carritos para las compras, las pantallas o cajas registradora electrónicas, etc.