El Heraldo
Informes Comerciales

10 carreras que impactan el futuro académico y laboral

Hoy en día las necesidades del mundo son muy diferentes a las del siglo pasado, esto ha llevado a que en la academia se piense cuáles son los profesionales que requiere actualmente la sociedad y cuáles son las carreras que van a tomar relevancia en los próximos años.

Diferentes instituciones de educación superior ya tienen implantadas en sus ofertas una serie de programas que sin duda marcarán una nueva pauta en esta generación. Según Universia, se destacan las ingenierías y ciencias de la salud.

Ingeniería Aérea Consiste en la aplicación de la tecnología al diseño, la construcción o fabricación y la utilización de artefactos capaces de volar, principalmente aviones o aeronaves, misiles y equipos espaciales y en los aspectos técnicos y científicos de la navegación. Forma Ingenieros con la capacidad de desarrollar nuevos medios de transporte aéreo, más eficientes y con menores efectos negativos sobre el medio ambiente.
Informática Se refiere al procesamiento, el almacenamiento y la transmisión de la información en formato digital, mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Se trata de una disciplina que posee diversas aplicaciones, por tanto, implica un amplio abanico de perfiles profesionales. Son profesionales especializados del área de la informática los Ingenieros y Técnicos en Computación.
Ingeniería Genética Consiste en manipular y trasladar de forma directa los genes de un organismo hacia los de otro. En cierto modo, consiste en mezclar la información genética de diferentes seres vivientes para solucionar problemas o defectos de alguno de ellos. Estudiar esta profesión es una apuesta a futuro, en la que el estudiante tendrá la posibilidad de formarse con una carrera en pleno auge y cambiar el mundo con sus trabajos e investigaciones.
Ingeniaría Ambiental La Ingeniería Ambiental se fundamenta en las matemáticas y las ciencias naturales. Aborda las bases teóricas y metodológicas que se requieren para el desarrollo de tecnologías y procesos aplicados a la solución de problemas relacionados con el desequilibrio medioambiental causado por las diferentes formas de contaminación y por riesgos ambientales.
Biotecnología La Biotecnología es una ciencia relativamente nueva, aplica los sistemas biológicos y de organismos vivos y sus derivados para crear o modificar productos o procesos en diversos sectores de la actividad humana. Los sectores más comunes de acción son la industria (farmacéutica, biomédica y veterinaria), la química, la alimentaria, la agrícola, la biotecnológica de materiales y nanobiotecnología, y las empresas medioambientales.
Ingeniería Agrónoma El Ingeniero Agrónomo estará familiarizado con el entorno social y económico del país y del medio internacional agrícola y conocerá los recientes avances científicos relacionados con las disciplinas agrarias y las posibilidades de incorporarlos a la agricultura nacional. Podrá aplicar en las diferentes áreas, etapas, modalidades y especialidades de la producción agrícola, mercadeo y procesos agroindustriales.
Medicina La Medicina es una disciplina que consiste en el cuidado de la salud, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades o dolencias que podrían afectar el bienestar del cuerpo humano. Si bien es una de las carreras más tradicionales, la Medicina no es una profesión para cualquiera, ya que requiere una vocación de servicio y un nivel de compromiso muy superior al que se espera de otros profesionales.
Diseño Industrial Esta carrera busca el desarrollo e innovación de nuevos productos al servicio del hombre con criterios estéticos y funcionales. Busca también profesionales que sean capaces de idear y desarrollar nuevos productos que logren cubrir las necesidades de los consumidores y/ó clientes así como mejorar los existentes contando con una visión propia de un investigador, con criterio y ética profesional que se reflejen en sus productos ó servicios.
Ingeniería Robótica La carrera de Ingeniería en Robótica responde a las necesidades del país de contar con profesionistas que integren conocimientos de las áreas de Computación, Electrónica, Diseño Digital y Robótica. Estas áreas, al integrarse, han permitido el desarrollo de dispositivos que se han vuelto cotidianos en nuestros días, tales como los teléfonos celulares, cámaras fotográficas y de video digital, entre otros.
Ingeniería Mecatrónica La ingeniería mecatrónica es una carrera con alto salario en Colombia. Es la integración de la mecánica, electrónica, informática, robótica, control, programación y automatización para proponer soluciones inteligentes a problemas de una empresa u organización. El egresado de esta carrera se dedica a la identificación, formulación, creación y optimización de procesos de manufactura, máquinas y mecanismos.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.