Barranquilla y su área metropolitana (Malambo, Galapa, Soledad y Puerto Colombia) viven en la actualidad una problemática que parece no tener soluciones claras:

el crecimiento de las invasiones

En los últimos años, los territorios baldíos de la capital del Atlántico y los municipios cercanos se han convertido en el hogar de miles de personas en extrema pobreza que, incapaces lógicamente de tener una vivienda que cuente con las mínimas condiciones para vivir de manera digna, decidieron asentarse y tener al menos un techo donde dormir en zonas enmontadas, carentes de saneamiento básico y fluido eléctrico.

Según información entregada por las distintas alcaldías, esta problemática ha ido en aumento debido a varias razones, siendo el fenómeno migratorio, el desplazamiento forzado y las altas cifras de pobreza que ha dejado la pandemia del coronavirus, las principales razones.

Por otro lado, municipios como Galapa, que históricamente ha sido un territorio dedicado a las artesanías y la ganadería, ha mostrado un crecimiento en el tema en mención debido al interés que ha generado en diferentes poblaciones a raíz de su consolidación como corredor industrial del departamento.

Este fenómeno social desnuda enormemente las miserias que viven miles de colombianos y extranjeros en el departamento del Atlántico, donde cada día la pobreza, el hambre, la falta de educación y el desempleo se juntan en los sectores más precarios de la región.

<

Historias desde la raíz

Mapa de las zonas afectadas

Puerto Colombia

  • Bellavista
  • Villa Sol
  • Villa Colina

Número de migrantes según cifras de Migración Colombia, a corte de junio de 2019: 5.226

Malambo

Extensión: 180km2 Altura sobre el nivel del mar: 10m Población: 129.148 habitantes Invasiones: 4

Galapa

Extensión: 98km2 Barrios: 39 Población: 60.708 habitantes Corregimiento: Paluato

Soledad

Extensión: 67km2 Altura sobre el nivel del mar: 5m Población: 683.486 habitantes Primera invasión: Las colonias (1993)

Barranquilla

Extensión: 154km2 Altura sobre el nivel del mar: 18m Población: 1.208.000 habitantes aprox. Localidades: 5 Ocupaciones ilegales: 173 procesos aperturados
  • Puerto Colombia
  • Barranquilla
  • Galapa
  • Soledad
  • Malambo

Especial en imágenes

Video reportajes de las invasiones

  • Puerto Colombia
  • Las Flores, B/quilla
  • Brisas del río, B/quilla
  • Galapa
  • Soledad
  • Malambo

Invasión de Las Flores: entre el fango, las babillas y el chipichipi

Brisas del Río, la invasión que crece al lado del Magdalena

Invasiones: un problema que crece en medio del desarrollo de Galapa

Bellavista, la Villa Caracas de Puerto Colombia

La vida en una invasión de Malambo

El Tiburón, la Tasajera de Soledad

Créditos

  • Editora Denis Contreras
  • Coordinación digital María del Mar Quintana Cataño
  • Redactor Luis Rodríguez Soto
  • Fotógrafos John Robledo, Mery Granados, Hansel Vásquez, Josefina Villareal
  • Video Jhonny González
  • Diseño editorial (impreso) Rubén Hernández
  • Diseño y Desarrollo digital Oliver Hoselvis Cervantes y Diego Sánchez
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.