En la Cumbiamba Real I

 Confirmado. La Señorita Colombia Gabriela Tafur Nader, quien fue elegida en noviembre en Cartagena, estará presidiendo la Cumbiamba Real que, como hace 30 años, participará en el desfile Noche de Guacherna. Con ella estarán la Señorita Atlántico y primera princesa María Alejandra Vengoechea, reinas departamentales, ex soberanas de la belleza del Atlántico y personajes de la farándula nacional. Tanto Gabriela como María Alejandra Lucirán fantasías elaboradas por Diana Rolando.

En la Cumbiamba Real II

 El desfile de la Guacherna será el gran debut de la Señorita Colombia en esta temporada carnavalera, pues su segunda participación será en la Batalla de Flores el 2 de marzo. Gabriela Tafur arribará a Barranquilla en horas de la mañana del 22 de febrero procedente de Bogotá y se hospedará en el Hotel Estelar. Al día siguiente regresará a Cali, su ciudad natal. Como es de esperarse, la presencia de las mujeres más bellas del país ha despertado gran expectativa entre los barranquilleros. Las parejas de cumbiamberos que las acompañarán irán con fantasías blancas y con sus respectivas credenciales.

Será un Guachernazo

 Como nunca, La Guacherna tendrá este año una nutrida participación de danzantes. Serán más 16 mil personas desfilando; es decir, el evento nocturno batió récord en inscripción. Los grupos folclóricos, que estarán portando faroles, serán divididos en 11 bloques con nombres alusivos a las canciones de Esther Forero, que es la temática del evento. Por ejemplo, el de la reina Carolina se llamará Volvió Juanita; el del rey Momo Cambambero, y donde irán los reyes infantiles Palito de matarratón. También habrá pequeñas tarimas móviles con orquestas tocando en vivo las canciones de la compositora a lo largo del recorrido. Tal como lo ha venido haciendo en los últimos años, la parte artística del desfile estará a cargo de la Corporación Cultural Barranquilla que dirige Mónica Lindo. 

¡Congo de lujo!

Juancho Jaramillo estaba el jueves que brincaba en un solo pie de la felicidad cuando recibió el ‘Turbante de la Tradición’ por su gestión durante sus cuatro años como Secretario Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, y por su apoyo para engrandecer el Carnaval. “Me encantó tanto este turbante, que hasta quería dormir con el puesto”, dijo visiblemente emocionado. Nos contó que no ve el momento de estar participando en La Guacherna con el disfraz de congo que le hizo Julie de Donado. Adelantó que va a sorprender el diseño. Es el propio cambambero.

No al jean

 Carnaval S.A.S. iniciará una campaña ‘Cero jean’. Ojo, no para el público sino para los acompañantes de los grupos folclóricos que estarán desfilando. Es decir, los que llevan agua para hidratarlos, portan las banderas, sonidistas etc. Lo que se busca es crear conciencia, que donde se desarrollan los desfiles es un escenario que se convierte en un espacio lúdico y festivo, y por ende, todos deben estar vestidos acorde a la ocasión. “Queremos que los participantes vayan disfrazados o con vestimentas coloridas, ya que la ropa cotidiana (como el jean) no siempre engalana”, dijo Mónica Lindo.

Tradición

 Como va de bien la organización, la Batalla de Flores tendrá muchas novedades este año. En el multitudinario desfile estarán los últimos 25 reyes momo bailando con sus respectivos grupos folclóricos. 
Los más 

cambamberos I

 Muy ameno resultó el martes el homenaje que ofreció Buenavista a los amigos cercanos y más cambamberos de Esthercita Forero. La reina Carolina Segebre y el gerente Ricardo Insignares entregaron placas de reconocimientos a los músicos Eduardo Jinete y Pete Vicentini, (arreglistas de algunas de las canciones de la compositora); al cantante Juan Piña, al profesor Julio Adán Hernández, quien compartió micrófonos en la radio con ‘La Novia de Barranquilla’, la directora de Carnaval S.A.S. Carla Celia, y quien esto escribe. Ellos no solo exaltaron la obra de la cantautora (q.p.d) sino que contaron divertidas anécdotas que hicieron soltar más de una carcajada entre los selectos invitados. Durante la actividad también les fueron entregadas las llaves del centro comercial a la reina del Carnaval saliente Valeria Abuchaibe

Los más cambamberos II

 A propósito, parte del ajuar que lució Valeria Abuchaibe Rosales en su Carnaval, ya está expuesto en Buenavista. Y otra forma de vincularse a los múltiples homenajes a Esther Forero que en Barranquilla se vienen realizando, fue abierto un rincón dedicado a la compositora. Hay una escultura con una réplica de sus vestidos y montada en una pequeña carroza, al tiempo que sonarán sus temas en todo el centro comercial.

Notas sueltas

 1. Por otro lado, nos enteramos que RCN televisión comenzó a desempolvar los libretos que tenían guardados de una novela biográfica sobre Los Corraleros de Majagual. 2. Se rumora que Claudia Gurisatti, directora de Noticias RCN, renuncia para irse a vivir a España. 3. Las revistas Jet-Set y Soho desaparecen de las plataformas digitales.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.