
La mujer vista desde la poesía
En torno al Día Internacional de la Mujer, el colectivo feminista Las Amazonas en colaboración con el Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte organizaron un concurso de poesía donde la figura femenina tuvo el papel protagónico.
Las mujeres encuentran conmemorando hoy la lucha por la igualdad de derechos, es por ello que organizaciones como el colectivo feminista Las Amazonas no pasan por alto el día en busca de hacer escuchar sus voces que quieren expresar "El verdadero sentido de la fecha".
Bajo la premisa de que el Día Internacional de la Mujer "ha perdido su verdadero valor" el colectivo y el Centro Cultural Cayena recibieron propuestas en verso y en prosa de los estudiantes de la Universidad del Norte durante un mes. Esto resultó en un total de 25 composiciones literarias entre las que se preseleccionaron 11 para ser leídos ante el público.
Es así como "Bambú", un espacio de esta Universidad se convirtió en el lugar designado para recibir a los autores de los poemas y aquellos que deseaban ser público y relatores de los mismos.
Los poemas recitados en el evento 'No más Rosas' buscaban "mostrar que el día de la mujer es más que un día para resaltar la feminidad, es un día para brindar una voz de protesta ante las injusticias que las mujeres deben enfrentar", así lo expresó Mónica Gontovnik, miembro del colectivo feminista.
Por su parte Dayana Acosta, directora del Centro Cultural Cayena, considera que este espacio fue una gran iniciativa de Las Amazonas.
"Estamos muy orgullosos del recibimiento que tuvo la iniciativa ante la propuesta literaria", dijo.
El primer lugar del concurso fue para Juliana Ángulo, mejor conocida como "Sebastián", que recitó el poema 'Me vendo por partes'.
"El poema lo escribí en uno de mis insomnios, nunca pensé que sería ganador, para mí es un gran triunfo, la causa feminista me es muy importante", expresó la ganadora.
Asimismo, el segundo lugar del concurso lo obtuvo el poema "Los nombres enterrados" de la autoría de Paola Pereira y el tercer lugar fue para Yulitza Barraza y su poema titulado "Mujeres".