Entretenimiento

Herencia de Timbiquí, ‘la va a tumbá’ con su nuevo álbum

La nueva producción será un homenaje a compositores del Pacífico.

Después de un año de ausencia la agrupación Herencia de Timbiquí se encuentra lanzando su primer sencillo de 2021, una nueva versión de la canción tradicional ‘La vamo a tumbá’, compuesta por Octavio Panesso y que  hace parte de su próximo álbum ‘Herencia pacífica’. 

En esta producción rendirán un homenaje a folcloristas y compositores del pacífico colombiano como Abelino Acoró, Inés Granja, Zully Murillo, Ana Francisca Hernández, Petronio Álvarez, entre otros.

Actualmente, Herencia ha lanzado tres álbumes donde se encuentran canciones como ‘Sabrás’, ‘Te invito’ y ‘Quiero cantarte’, que les han permitido ganar un reconocimiento a nivel internacional y representar a Colombia en el Festival de Viña del Mar 2013 donde fueron galardonados con ‘Gaviota de plata’ en la categoría de mejor interpretación folclórica con la canción ‘Amanecé’.

En conversación con EL HERALDO, Kike Riasco, uno de los fundadores del grupo y conocido  musicalmente como ‘El rey de la marimba’, habló sobre el nuevo álbum, su fundación Palma Chonta y las sorpresas que preparan para sus seguidores.

P.

¿Por qué decidieron hacerle una nueva versión a ‘La vamo a tumbá’?

R.

Nosotros hace más de 4 años teníamos la idea de hacer algo como ‘Los clásicos del pacífico’, pero que al final terminamos llamando ‘Herencia Pacífica’. Esto consiste en realizar nuevas versiones de las canciones íconos de esos compositores del Pacífico, esas que se conocen en Colombia, pero que el mundo entero no las conoce. Aprovechamos la visibilidad que tenemos a nivel mundial y arrancamos con la versión de ‘La vamo a tumbá’ la cual ya empezó a tener un reconocimiento grande en Colombia y fuera. 

P.

¿Cómo ha sido el recibimiento por parte del público?

R.

Este ha sido un proceso bonito y debo darle ese reconocimiento al público que es el que siempre respalda a Herencia de Timbiquí. Nosotros queríamos hacer esto y ellos lo han recibido de una manera increíble, porque no solamente buscamos visibilizarnos como artistas, sino mostrar a aquellos maestros que estuvieron antes de nosotros.

El público está fascinado y ojalá no se desesperen porque esta es la primera pero vienen un par de canciones que están buenísimas en las voces de Begner, de Willy y la percusión de toda la banda. 

P.

Traer esos clásicos del folclor pacífico a la nueva era de la música no debió ser fácil teniendo en cuenta la exigencia de la industria con lo comercial, ¿quién dio el primer paso para hacerlo?

R.

Pues yo creo que todos coincidimos de manera independiente en que debíamos hacer este álbum, hace rato veníamos pensándolo y es curioso porque cada uno llegaba con la idea como si fuese inédita diciendo —está me la inventé yo, nadie más—, pero mentira, todos estábamos pensando lo mismo hasta que dijimos —bueno pero si todos pensamos lo mismo es porque vale la pena hacerlo— y así fue. 

P.

El videoclip de ‘La vamo a tumbá’ exalta mucho la cultura afro y su ancestralidad, pero también resalta esa frescura y modernidad muy característica de ustedes…

R.

Sí, fue como mostrar una parte de esas fiestas que se hacen acá en lo tradicional, pero metiendo también lo cotidiano, por actual como son las bailarinas, que nunca se había visto en nuestros videos.

Fuimos muy cuidadosos con las prendas porque buscamos unas que resaltaran la belleza natural, esa simpatía de los afros,  y que la cosa no se nos fuera para otro lado. 
Hemos tenido comentarios muy bonitos porque siempre tratamos con mucho respeto todo, solamente queremos proponer y dar algo bueno. Nos arriesgamos a contratar un equipo de producción colombiano buenísimo y creo que la pusimos donde queríamos y de ahí vamos para arriba. Ya tenemos un compromiso. 

P.

El tour ‘Herencia Pacífica: entre los ancestros y la modernidad’ marca de cierta manera una nueva etapa del grupo con una propuesta más tradicional, háblanos un poco de lo que se verá en estos shows...

R.

Estos eventos serán privados con un cupo de 50 personas teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad en cuanto a cuidados y distanciamiento social.  En los conciertos llevaremos al público los temas más recordados de la agrupación y algunos del nuevo álbum. Vamos a homenajear  toda la tradición del pacífico colombiano trayéndola a la modernidad con ritmos y fusiones del mundo conservando obviamente las raíces y los sonidos que tanto han caracterizado a Herencia de Timbiquí.

Cortesía.
P.

Ustedes como grupo e individuos tienen diferentes proyectos de cambio social, en tu caso Kike, ¿con qué fin fundaste Palma Chonta?

R.

Yo creo que todos los artistas queremos dar algo, con Palma Chonta arranqué hace 10 años en los que nos hemos dedicado a elaborar los instrumentos del pacífico, enseñamos a tocarlos y de toda esa formación se han creado grupos musicales. Este es un proyecto familiar de los Riascos Castillo, empezamos en Guapi pero después nos expandimos a todo el Pacífico, norte del Cauca y a nivel nacional.

Con el tiempo hemos llegado a más de 500 niños y jóvenes en esta región. Es una labor de la que ya estamos viendo resultados porque algunos de los músicos que salieron de la formación nuestra están en grandes grupos y viven de eso. Yo le dedico mucho tiempo a Palma Chonta y estoy muy feliz con eso. 

P.

Como grupo creen que es necesario promover más espacios culturales para que las nuevas generaciones de la música del pacífico puedan mostrar su trabajo?

R.

Sí, yo creo que eso hay que hacerlo, es necesario, pero para eso hay que armar mesas colectivas con los artistas que estamos en el ejercicio, que conocemos los festivales, y que de cierta manera el público nos cree. Las instituciones y nosotros debemos unirnos para que se pueda lograr algo.

Sin lugar a dudas todos estamos haciendo cosas, pero para que la música del Pacífico llegue donde tienen que llegar debemos tomarnos esto muy en serio y sentarnos con los grupos que estamos en esta industria para pensar en un proyecto que vaya encaminado a potencializar la música del Pacífico. Yo creo que vamos bien, pero esto ya requiere un paso más coordinado.

P.

¿Qué expectativas tienen con ‘Herencia Pacífica’?

R.

Bueno la expectativas es siempre es grande, aunque nos sorprendemos, somos unos niños que nos sorprendemos muchísimo. La expectativa es que el público reciba y conozca, que en Colombia conozcan todo este catálogo tradicional de estos maestros compositores y con esto queremos que en el mundo la gente comience a escuchar también la música del pacífico y digan —oiga pilas que en Colombia está pasando algo grande—, queremos visibilizar, pegar estas canciones y lograr reconocimiento para la música del pacífico como tal. 

P.

Kike, ya para terminar cuéntanos, ¿qué se viene para Herencia además del nuevo álbum?

R.

Eh, ave María, lo que se vienen va estar bueno. Además del álbum y el tour vamos a traer diferentes colaboraciones con otros artistas. Desde hace casi tres años venimos trabajando con el maestro Silvestre Dangond. Nos fuimos a Valledupar y comenzamos a darle, pero  por la pandemia se dilató la cosa. Sin embargo, de algo si estoy seguro y es que eso va hacer un batatazo, este es el año de juntar públicos, energías y talentos. No se lo pueden perder. 

‘La vamo a tumbá’ ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el público de Herencia podrá disfrutar durante este año diferentes canciones de su próxima producción. El álbum completo será lanzado a inicios de 2022.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.