El Heraldo
Las horas antes del maquillaje son claves para lucir impecable a lo largo de las festividades decembrinas. Shutterstock
Entretenimiento

El proceso en la piel para que su ‘makeup’ perdure

Exfoliar, tonificar e hidratar el rostro son algunos de los trucos para lucir perfectas en vísperas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.  

Las dos celebraciones más importantes de diciembre se acercan. En esas noches entre el baile, la cena, la reunión con la familia y tomarse unos cuantos tragos, tal y como lo amerita la época, el maquillaje puede pasar de encantador a penoso. 

El secreto para lucir un makeup impecable y duradero no está en utilizar el producto cosmético más costoso, ni en durar más tiempo en el proceso y mucho menos en aplicar más producto del necesario, sino en la buena preparación que se le realice a la piel. 

Tome nota, porque mantener el maquillaje intacto sin importar lo que usted haga es posible si aplica los siguientes consejos. 

Para la experta en maquillaje Mayrel Cassalins la limpieza y exfoliación es el punto de partida para que nuestra piel luzca perfecta durante las noches de celebración. 

“Mantener un equilibrio en el PH de la piel es lo más importante para que el maquillaje además de duradero luzca perfecto. Eso se logra con la limpieza del rostro que varía según el tipo de piel, pero sea grasa o seca lo primordial es exfoliar el rostro horas antes del maquillaje para retirar las células muertas de la cara”, dice la maquilladora. 

Casalins agrega que “luego de la exfoliación se debe tonificar el rostro con alguna mascarilla que aporte hidratación para controlar grasa, eliminar impurezas sobrantes y dar frescura a la piel. Eso además logrará que el maquillaje se vea mucho más natural”.

La hidratación es otro punto clave para que el maquillaje perdure mucho más en el rostro. Por ello, los expertos recomiendan aplicar crema hidratante minutos antes de aplicar los productos cosméticos.

“Elegir una crema hidratante que sea la ideal según nuestro tipo de piel es más que importante, pues eso definirá en gran parte la durabilidad del maquillaje. Si su piel es grasa, debe usar cremas a base de agua que no aporten más grasa a su rostro. Por otro lado, si su piel es seca la crema siempre debe ser a base de aceites. Es importante dejar que la piel absorba el producto”, recomienda Casalins.

En este punto la profesional del maquillaje y peinado Ivonne Henríquez  agrega que “luego de que la piel está hidratada se debe proceder a sellar lo realizado con un primer, un producto que crea una barrera protectora entre el maquillaje y la piel para evitar que esta lo absorba antes de tiempo”. 

El siguiente punto es realizar el maquillaje que deseamos lucir esa noche y finalmente utilizar un sellador de maquillaje que será el “plus” para que usted no tenga que preocuparse por el makeup durante las celebraciones de Navidad o Año Nuevo. 

Alternativas

¡Tome nota!
 

Si usted es de esas personas que siente que le hablan en chino cuando mencionan tónico, fijador, ‘primer’ y otros términos del mundo de la belleza, y tampoco tiene idea ni  mucho presupuesto para invertir en productos para preparar su piel, como lo aconsejan las expertas, estos tips de belleza le pueden servir:

Hay que entender que usar ‘primer’ y fijador puede ser complicado y costoso. Ivonne Henríquez recomienda como una alternativa de bajo costo remplazar los productos por el agua de rosas. “Se utiliza para fijar y preparar la piel para el maquillaje (como el ‘primer’), no se necesita mucho dinero para lograr un ‘makeup’ que se vea como si lo hubiese hecho un profesional y que al mismo tiempo perdure en la piel”
Henríquez agrega que “si el maquillaje es mucho más cargado, ese efecto de barrera que tiene el ‘primer’ o el hidratante de piel se puede conseguir con el acetato de aluminio o la leche de magnesia, pero solo con maquillajes muy recargados. Ese producto es bueno porque protege la piel del maquillaje y logra que dure más, además, al no ser un producto agresivo no es dañino”. 

En cuanto a la exfoliación, se puede realizar con mascarillas naturales de productos que tenemos en casa. Mezclar azúcar con miel de abeja es una alternativa económica para retirar esas células muertas que no permiten que el cutis luzca perfecto.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.