
El 20 de Enero: fiesta por la preservación del fandango
En el Gran Malecón Puerta de Oro se realizó el lanzamiento de la fiesta con las reinas Salma Jatib y Mariann Chegwin a la cabeza.
A ritmo de fandango el Gran Malecón Puerta de Oro sirvió de marco anoche para el lanzamiento en la capital del Atlántico de las fiestas del 20 de Enero de Sincelejo.
La reina Central Salma Jatib Montes, la infantil Mariann Chegwin Gil, acompañadas por la gerente de la Corporación Taryn Gil y la espectacular banda 20 de Enero invitaron a los barranquilleros a la celebración en la que el fandango y el porro son protagonistas.
“Estamos intentando rescatar todo lo que son las tradiciones porque muchas personas las han olvidado, el porro y el fandango son patrimonio cultural del Caribe y no podemos permitir que estos ritmos se pierdan”, expresó a EL HERALDO la reina central de las festividades que horas antes se tomó la sala de redacción de esta casa editorial.
El evento de lanzamiento comenzó con la intervención de Taryn Gil, que también hizo un llamado al sostenimiento de las tradiciones culturales como el 20 de Enero. La gerente que tiene a su cargo la organización del evento también agradeció el apoyo que ha recibido por parte de la Secretaría de Cultura Distrital y de Carnaval de Barranquilla, entre otros.
Programación
La agenda de las fiestas incluye eventos que van del 12 al 20 de enero.
“Las festividades comienzan con la coronación de las reinas infantiles y la central en la Plaza Cultural de Majagual. Seguido a esto viene el desfile infantil que se llama Veintenerito, el domingo 13. La gran cabalgata, en la que participarán alrededor de 6.000 caballos de todo el país será el miércoles 16 de enero a las 3 de la tarde, y el 17 se podrá disfrutar del desfile folclórico en el que participarán alrededor de 100 comparsas. El 18 cierran los recorridos por las calles de la capital de Sucre el desfile de carrozas, de carros antiguos (integrado en su mayoría por coleccionistas barranquilleros), de harlistas y un concierto rodante”.
Las fiestas terminan con la coronación de la reina popular el 20 de enero en la Plaza Cultural de Majagual. Cada concursante tiene un tiempo en tarima para bailar el mismo fandango, la que lo ejecute mejor será la ganadora. “El fandango se llama 20 de Enero y la coronación será en la icónica Plaza”, explicó la gerente de la Corporación.
Niños y jóvenes protagonistas
En su visita a EL HERALDO las reinas Mariann y Taryn manifestaron su interés por preservar las raíces culturales de Sucre como el fandango, que las nuevas generaciones dejen de considerarlo “música para viejos”.
“Yo quiero que los niños rescaten las tradiciones de Sincelejo del porro y el fandango, estos ritmos los llevo en mi sangre”, dijo Mariann, de 10 años y estudiante de quinto grado de primaria.
Salma, de 18 años y estudiante de segundo semestre de Ingeniería de Procesos, recalcó que la única manera de mantener viva la fiesta es trabajando con los niños desde el colegio, ante la andanada de géneros foráneos.