El Heraldo
Las Marimondas del barrio Abajo regresan al cumbiódromo este domingo, después de una lucida presentación en la Batalla de Flores. Hansel Vasquez
Entretenimiento

Domingo de Carnaval: el turno en el Cumbiódromo es para la Gran Parada de Tradición

Cumbias, congos, garabato, son de negro y mapalé empezarán a desfilar desde la 1 de la tarde Los reyes del Carnaval también estarán presentes en la Vía 40.

Con los rastros aún en el pavimento de una Batalla de Flores colosal, el Cumbiódromo de la Vía 40 recibe hoy la Gran Parada de Tradición.

El desfile que le rinde tributo a las danzas más tradicionales, únicas en el mundo, y que conforman un pilar fundamental del Carnaval de Barranquilla, se darán cita desde la 1 de la tarde para mostrar toda su majestuosidad.

“Este domingo veremos nuestra cultura e historia con las danzas que marcan nuestras tradiciones. Este desfile contará con la participación de 127 grupos, entre cumbias, congos, garabato, son de negro y mapalé que serán evaluados por Yamile Del Castillo, Martha Primo, Carlos Caballero, María Barranco, Carlos Vásquez, Emmanuel Morales, Judy Rincón, Armando Bonell y Joaquín Arias”, informó Carnaval de Barranquilla.

Hay que resaltar que los grupos presentan en esta Gran Parada de Tradición su examen final en la búsqueda de un  Congo de Oro.

La organización de la fiesta cultural más grande de Colombia recalcó la participación, hoy y mañana, “de 30 grupos foráneos que traen desde distintas partes de Colombia una pequeña muestra de la riqueza cultural que nos representa.

 

El Cipote Garabato retrata su habitual batalla entre la vida y la muerte.

Entre ellos están Funvizenu, de Cereté, Córdoba, Fundación Artística Rescatando Futuro de Neiva, Huila y el Grupo Cultural Ensueño Sinuano de Montería, Encanto Sabanero de Sincelejo, Sucre y la Academia de Baile y Formación Artística Fantasía Caribe, entre otros”.

De igual forma, los reyes del Carnaval 2019, Carolina Segebre Abudinen y Freddy Cervantes Álvarez; los reyes del Carnaval de los Niños, Isabella Chacón Ruiz, y César De la Hoz Padilla; y la Reina Popular 2019, Geraldine Quiroz Bermúdez, con sus vestuarios también rendirán tributo a la tradición en el recorrido de este domingo.

La cuota de las Casas Distritales de Cultura. Como lo ha constatado el público asistente a los desfiles, jóvenes provenientes de las cinco localidades de la ciudad donde operan talleres y sedes de las Casas Distritales de Cultura y la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), han estado participando activamente en los grandes desfiles, y la Gran Parada de Tradición no podía ser la excepción.

“Este domingo de Carnaval la participación será con más de 500 artistas en donde la muestra girará en torno a la ‘Fiesta es de todos’, con mucho énfasis en el tema de salvaguardia y preservación de las manifestaciones culturales del Carnaval de Barranquilla”, informó la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcaldía.

La dependencia agregó que junto a bailarines y músicos también estarán artesanos y teatreros mostrando su versatilidad para el arte, en especial en el tema del Carnaval.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.