Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Imagen de una de las caminatas de la luz. Cortesía Fundación Casa hogar Andrea
Entretenimiento

Caminata de la Luz por los niños enfermos de cáncer

El evento lo lidera la Fundación Casa Hogar Andrea. El recorrido será este domingo. Parte de la calle 49 con 65.

Como en los últimos seis años, este domingo 17 de marzo se realizará la Caminata de la Luz que organiza la Fundación Casa Hogar Andrea. El objetivo principal del recorrido, según sus organizadores, es sensibilizar a la comunidad sobre la problemática del cáncer infantil.

“La caminata de tres kilómetros inicia a las 6 de la tarde y parte de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle 58 con carrera 66 esquina”, anunció la fundación. La donación voluntaria es de 35.000 pesos los adultos y 25.000 los niños. Esto incluye la entrega de una camiseta.

Hay que resaltar que la Fundación Casa Hogar Andrea, ubicada en la calle 49 número 65-09, en la capital del Atlántico, proporciona a los niños que acoge su “alimentación, hospedaje, transporte al menor y su acompañante, todo completamente gratis”. También les presta asesorías jurídicas, a través de la Universidad del Norte. Asimismo les brinda en su sede atención psicológica y nutricional. Los pacientes, siempre de familias de bajos recursos, acceden a los tratamientos a través de su EPS.

“La causa número uno de muerte en niños con cáncer en la Costa Atlántica colombiana es el abandono al tratamiento.  Esto es generado por las barreras que las familias enfrentan al momento de intentar acceder a los tratamientos oncológicos”, resalta la fundación en su página web.

En la actualidad 12 niños con su familiar acompañante, asegura la Fundación, son atendidos. En los seis años que llevan funcionando han pasado por su sede 147 familias de toda la Costa Caribe.  

“Nosotros somos una fundación sin ánimo de lucro y nuestro sustento depende de las donaciones y los eventos que nosotros organicemos. Allá vamos a estar funcionarios de la Fundación recibiendo el dinero. También se pueden hacer transferencias a nuestras cuentas bancarias”, informó la oficina de comunicaciones de la Fundación. 

Cada año se diagnostican alrededor de 2.200 casos nuevos de niños con cáncer en Colombia, agrega la fundación. Solo el 50% logra superarlo, cuando en países más desarrollados lo hace el 80%. “Con tu aporte podrás ayudar a que más niños en Colombia tengan acceso a su tratamiento”.

La idea es que cientos de barranquilleros se den cita este domingo por esta noble causa que se centra en darle un  tratamiento efectivo y a tiempo contra el cáncer a familias del Caribe colombiano que no cuentan con los recursos económicos necesarios, pero que sueñan con seguir luchando por el bien de sus hijos. Como dice el psiquiatra y psicoterapeuta Ben Furman en el título de uno de sus libros: “Nunca es tarde para tener una infancia feliz”.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.