Compartir:

El vallenato se volverá a tomar la capital con la segunda edición de Vallenato al Parque, que se realizará el sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025 en el Parque Simón Bolívar.

¿Qué fue lo que pasó entre Jhon Durán y José Mourinho? Vocero del Fenerbahçe aclaró la situación

Esta es la suerte para los signos del zodiaco en el viernes 18 de julio, según Mhoni Vidente

Cantante barranquillera ganadora de La Voz Teens denuncia usurpación de su identidad profesional

El festival, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), es uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad y promete una experiencia sonora de alto nivel, con artistas legendarios y nuevas voces del género.

Esta apuesta musical comenzó en 2024 para que Bogotá disfrutara también del vallenato, pero ahora se consolida como un evento de proyección nacional y turística, que convoca a públicos de todas las edades.

Estos son los artistas principales de Vallenato al Parque 2025

La programación de Vallenato al Parque 2025 estará encabezada por dos grandes figuras como lo son Jorge Celedón, reconocido internacionalmente por éxitos como ‘Esta vida y Ay hombe’.

Instagram vallenatoalparqueoficialCartel oficial de Vallenato al Parque

Asimismo, está Poncho Zuleta, leyenda viva del vallenato clásico, símbolo de la dinastía Zuleta y del legado rural del género. Le sigue, Karen Lizarazo, destacada por su energía escénica y cercanía con las nuevas generaciones.

Penchy Castro, ícono del vallenato romántico con una carrera que conecta lo clásico con lo popular. Álex Manga, voz nostálgica de los 2000 y excantante de Los Diablitos.

Además, estará Peter Manjarrés, con una trayectoria que equilibra tradición y frescura. Daniel Calderón y Los Gigantes, con una propuesta urbana sin perder el toque romántico.

Para finalizar con broche de oro estarán El Mono Zabaleta, Churo Díaz, El Puma Vallenato y Orlando Liñán, representantes de la nueva ola vallenata.

Video: Isa y Zambrano se dieron romántico beso que lo confirmó todo en el ‘Desafío 2025’

Pero, también contarán con invitados especiales como los son los ganadores del Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar Iván Zuleta, Rey profesional; Gregorio Javier Gutiérrez, Rey aficionado y María José Arias, Reina menor.

Asimismo, para María Claudia Parias, directora de Idartes, el evento es reflejo de una identidad compartida: “Bogotá canta vallenato no solo porque lo heredó, sino porque lo hizo propio. Está en sus calles, en sus casas y en el alma de sus habitantes”.