Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Aspecto de una granja solar en el Valle del Cauca. Cortesía
Economía

Proyecto de transición energética fue aprobado en primer debate

La iniciativa busca impulsar las fuentes no convencionales de energía.

El proyecto de transición energética que busca dar un mayor impulso a las fuentes no convencionales de energía (FNCE) en Colombia fue aprobado en primer debate en sesión conjunta mixta de las Comisiones Quintas de Senado y Cámara de Representantes.

La iniciativa que recibió mensaje de urgencia por parte del Gobierno nacional mantiene los beneficios tributarios y arancelarios a las FNCE que están contemplados en la Ley 1715 de 2014.

Además, incentiva la utilización de nuevos vectores energéticos como el hidrógeno verde y azul, e igualmente establece la legislación en materia de energía geotérmica promoviendo su desarrollo y utilización.

Con este proyecto se agilizarán los trámites y las licencias para el desarrollo de proyectos eléctricos y se incentivará el transporte con cero o bajas emisiones.

“Vamos a mejorar la Ley 1715 de energías renovables y a dinamizar el mercado energético a través de medidas que aumenten la demanda, diversifiquen la matriz energética y garanticen el abastecimiento energético en el país”, dijo el senador José David Name, autor del proyecto que pasará a plenarias de Senado y Cámara para seguir su trámite.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.