
Programa Beps tiene 28.000 vinculados en Barranquilla
A nivel nacional hay más de un millón de personas afiliadas. Ofrece oportunidad de tener una renta vitalicia.
El programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps) de Colpensiones cuenta con 28.000 vinculados en Barranquilla, de los cuales 6.100 son ahorradores, afirmó la presidenta de la Administradora Colombiana de Pensiones, Adriana Guzmán.
En la ciudad ya se han adjudicado 60 anualidades vitalicias en el marco de este programa, que a nivel nacional tiene más de 1 millón de vinculados. En el Atlántico, hay 53.000 afiliados de los cuales 10.700 son ahorradores.
La funcionaria aseguró que si se compara la Costa Caribe con el resto del país se evidencia que la Región tiene grandes retos en materia de ahorro.
“Si una persona no está formalizada puede ahorrar a través de este programa”, señaló Guzmán en entrevista con EL HERALDO.
La funcionaria dijo que este es un programa novedoso que llega a un importante sector de la población colombiana que habita en centros urbanos y rurales.
Beps es un programa flexible de ahorro para la vejez que es complementario al Régimen de Prima Media y beneficia a las personas que no van a poder acceder a una pensión, ya sea porque no puede completar las 1.300 semanas o no cuentan con un salario completo.
Recordó que el monto máximo de ahorro en este año es 990.000 pesos. Sobre el monto ahorrado, cuando la persona llegue ea la edad de pensión (62 años en hombres y 57 en mujeres), el Gobierno les aporta el 20% como un subsidio y con base en la cifra obtenida se calcula una anualidad vitalicia.
En el caso de que la persona complete seis meses de ahorro o 150.000 pesos en un año obtiene además, la cobertura de un seguro.
Destacó que 5.242 colombianos ya están disfrutando del beneficio otorgado por el programa Beps, cuya máxima anualidad hasta el momento es de $1.3 millones y está asignada en Barranquilla.
El total del recaudo del programa incluyendo traslados de los fondos de pensiones (AFP) y otras fuentes de ingreso supera los $124.000 millones.