
Paro armado deja pérdidas por $4 mil millones: Colfecar
El gremio pide al Gobierno que tome medidas. Afirma que hay riesgo para abastecimiento de productos.
Las pérdidas que deja el paro armado que realiza el Eln de la semana pasada en diferentes regiones del territorio nacional suman a la fecha más de $4 mil millones en el sector de transporte de carga y su logística.
Colfecar asegura que las empresas de transporte de carga están presentando pérdidas por las acciones armadas y terroristas en las carreteras.
Según cálculos de los empresarios agremiados, las pérdidas por $4 mil millones fueron ocasionadas por la quema de 10 vehículos y el represamiento de carga durante la última semana.
El gremio del transporte de carta y su logística asegura que por estos atentados a los vehículos de transporte carga de todas las modalidades, está en vilo el abastecimiento de productos básicos, materias primas, insumos, alimentos, productos médicos, residuos hospitalarios y otros tipos de carga.
“Desde Colfecar hicimos el llamado al Gobierno nacional para tomar acciones contundentes y le pedimos con urgencia la militarización y el acompañamiento en los corredores viales del país para que se pueda movilizar la carga en las zonas donde se están presentando estas acciones violentas”, afirma el gremio.
A los empresarios del sector también les preocupan los riesgos que están corriendo los conductores en estas vías.
Por eso, la solicitud va encaminada a garantizar la integridad de los transportadores, los vehículos de carga y las mercancías que son transportadas.
“Las empresas transportadoras están temerosas de lo que pueda pasar y que afecte las operaciones de carga”, señala el gremio.