
A pesar de las inundaciones de miles de hectáreas y los obstáculos que están teniendo algunos productos para llevarlos a los mercados, Colombia no enfrenta hoy ninguna escasez de alimentos, según el ministro de Agricultura.
Su titular Juan Camilo Restrepo dijo que “es probable que en el primer trimestre del año hayan muchas alzas, no por la falta de productos, sino que en muchas partes la sacada de ellos a los centros de comercialización se ha visto entorpecida por el colapso de las vías”.
Según el Ministro de Agricultura “en este momento no existe ninguna escasez de alimentos. De todas maneras el Gobierno estará atento y si ve que es necesario hacer importaciones, las haremos, como ya se autorizó la importación de 40.000 toneladas de arroz para que esté estrecha la oferta de esta cereal este año”.
El invierno ha golpeado, según empresarios del sector, varias zonas productoras de arroz en el país. A nivel de la Costa Caribe está La Mojana y el Bajo Cauca. Por eso el grano ha tenido una subida cerca del 15% al consumidor.
En el transcurso de la primera semana del año se ha registrado un incremento en los precios de las frutas frescas, los tubérculos, las carnes y los procesados, resultado que se debe al descenso en la recolección de productos. “Por el momento no vemos que vaya a ver escasez de alimentos a la vista”, dijo Restrepo.
Por Redacción Económica