
Minhacienda ratifica que recaudo de nueva reforma sería de $ 14 billones
Ministro Restrepo dijo que el proyecto “no da espera”.
El recaudo que se buscará con el proyecto de reforma tributaria o de Inversión Social con Financiación Sostenible que prepara el Gobierno nacional es de $ 14 billones, según ratificó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.
El ministro cerró este martes el cuarto y último foro virtual para la construcción del proyecto y afirmó que “la propuesta de recaudar $ 14 billones es la más sensata”.
Se prevé que los ingresos provengan de los recursos de los más pudientes, “acogiendo propuestas como la de la Andi, revisando beneficios que se entregaron en la Ley de Crecimiento, con un plan de austeridad ambicioso y una lucha frontal contra esa forma de corrupción que es la evasión y elusión”.
Minhacienda y el Banco Mundial lanzarán fondo de inversión bursátil
Los principales temas que estarán incluidos en esta iniciativa son los relacionados con la atención a los más vulnerables, ya sea a través del Ingreso Solidario o de una renta básica, que fue una de las propuestas más recurrentes, al igual que la reactivación económica y la generación de empleo, especialmente para jóvenes, mujeres mayores de 40 años y personas en condición de discapacidad.
El ministro manifestó que hay una urgencia de presentar la propuesta de Inversión Social. “Lo social no da espera, el sueño aplazado de ese joven que no ingresó a la educación superior no da espera, porque el sueño de esa mujer que perdió su trabajo y quiere ingresar al mercado laboral no puede dar espera, no da espera el microempresario que necesita hoy el subsidio a la nómina para sortear sus necesidades de caja”.
También se contemplan medidas que faciliten los procesos de las empresas y en especial de las micro, pequeñas y los emprendedores, que generan empleo.
“No podemos quedarnos quietos ante una realidad social que no da espera”