
Manufacturas impulsan crecimiento de la importaciones en 8,2%
En febrero el déficit de la balanza comercial colombiana aumentó en USD91,5 millones.
Las importaciones del país sumarion USD3.951,3 millones en febrero de 2019, cifra que representa un incremento de 8,2% si se compara con el mismo mes del año pasado. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), el crecimiento presentado fue el resultado del aumento del 7,5% en las ventas externaas del grupo manufacturas.
Cifras de las declaraciones de importación registradas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) muestran que en febrero de 2019 las importaciones de manufacturas participaron con 77,3% del valor total, seguido por productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 13,1%,combustibles y productos de las industrias extractivas con 9,5% y otros sectores 0,1%.
Es así como en febrero el déficit de la balanza comercial aumentó en USD91,5 millones, pues pasó de USD489,3 millones en el segundo mes de 2018 a USD580,8 millones en febrero de 2019.
En el mes analizado, las importaciones de manufacturas llegaron a los USD3.054,8 millones y presentaron un aumento de 7,5% frente a febrero de 2018, como resultado de las mayores compras de maquinaria y equipo de transporte (11,9%), que contribuyeron con 5,1 puntos porcentuales en la variación del grupo.
En cuanto a las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas, sumaron USD518,0 millones y presentaron una variación de 11,0% en comparación con febrero de 2018; este resultado se explicó por las mayores importaciones de productos alimenticios y animales vivos (21,3%).
En cuanto al periodo enero-febrero 2019, las importaciones colombianas fueron USD8.253,5 millones CIF y registraron un crecimiento de 9,4%, frente al mismo periodo de 2018.