El Heraldo
Almacén de ropa en el centro de Barranquilla. Rafael Polo
Economía

Los barranquilleros prefieren regalar ropa en el Día de la Madre

Maquillaje y calzado también están en la lista de regalos. La proyección de gasto está entre $100 mil y $300 mil.

El Día de la Madre es una de las celebraciones que más dinamiza las ventas del comercio en Colombia, y Barranquilla no es ajena a esta tendencia. Para esta temporada los comerciantes proyectan un aumento de sus ventas, especialmente en sectores como vestuario, calzado, belleza, gastronomía y otros.

Los resultados de una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Atlántico indican que el 100% de los consultados aseguró que participará en esta celebración que tiene lugar este domingo 12 de mayo.

Al responder cuál es el regalo que prefieren comprar para esta fecha, el 27% de los encuestados dijo que ropa; el 21% productos de cuidado personal y maquillaje y el 19% calzado.  Le siguen los bonos de regalo o dinero en efectivo (12%), joyas y relojes (8%), chocolates y flores (6%). 

En cuanto al presupuesto que destinarán para la compra de obsequios, el 44% de los encuestados dijo que está entre $100 mil y $300 mil; el 39% entre $50 mil y $100 mil y un menor porcentaje dijo que menos de $50 mil.

Al analizar el medio de pago, el uso de efectivo sigue vigente y es al que más recurren los consumidores (54%), mientras que en menor proporción usarán tarjetas crédito (31%) y débito (15%).

La encuesta indicó que la casa sigue siendo el lugar preferido para celebrar el Día de la Madre, pues el 44% dijo que planea disfrutar la fecha en su residencia y el 23% aseguró que se reuniría en casa de un familiar. Solo un 24% respondió que se dispone a ir a un restaurante el próximo domingo.

Para la directora (e) del capítulo Atlántico de Fenalco, Yuliana Barandica, esta tendencia se explica debido a que “el tipo de celebración más habitual para el Día la Madre es realizar reuniones familiares que integren a todos alrededor de una buena comida”.

Por su parte, Jose Gómez,  gerente de eShopex Colombia, asegura que para esta fecha se proyecta un crecimiento del 40% en las ventas en línea a nivel nacional.

Las categorías que presentan mayor movimiento en las tiendas en línea son moda, tecnología, salud y belleza.

“Cada año más compradores y empresas ven la necesidad y los beneficios de poder comprar desde la comodidad de sus casas y vender sus productos en línea”, señala Gómez.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.