El Heraldo
La presidenta nacional de Acopi, Rosmery Quintero. Jhony Olivares
Economía

Hay incertidumbre en las empresas frente al nuevo Gobierno: Acopi

La dirigente gremial habló en el foro “Incertidumbre, Retos y Oportunidades” que se realiza en Barranquilla. 

Existe “gran incertidumbre y expectativa” frente al nuevo Gobierno que liderará al país en los próximos cuatro años aseguró la presidente nacional de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), Rosmery Quintero.

“No sabemos quién vaya a ser el que comande el futuro de nuestro país, eso genera una gran incertidumbre en el sector empresarial. Vamos a hacer un análisis de cuáles son esos aspectos que están incidiendo, y también resaltar cual ha sido el papel de las mipymes, para sortear no solamente la pandemia, sino para vincularse a un proceso de reactivación manteniendo los empleos”, manifestó la dirigente gremial en el marco del foro “Incertidumbre, Retos y Oportunidades” realizado en Barranquilla.

 

Agregó que se deben afrontar los retos mundiales generados por la crisis logística y la guerra en Ucrania ya que Colombia es altamente importador de materias primas.

“Nuestra estructura de costos se ha impactado, y pese a eso, hemos sorteado estas circunstancias como sector empresarial para seguir aportando a la economía del país”, sostuvo Quintero.

Durante su intervención en el foro indicó que desde las empresas se deben generar cambios, y uno de esos debe ser una propuesta de reforma laboral que sería presentada al Gobierno nacional.

“Nosotros tenemos un sistema laboral muy complejo que nos limita a generar mayor número de empleos. Siempre discutimos sobre un aumento del salario mínimo, cuando deberíamos hablar del alto nivel de productividad, sobre cómo se motiva a los trabajadores y continuar con una gran senda de reactivación económica”, afirmó la dirigente.

A su vez, Andrés Uribe, viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo, afirmó que el país registra el mayor número de trabajos formales de su historia. 

“La reactivación y los diferentes programas que hemos emprendido desde el Gobierno, nos permiten decir que más de 10,5 millones de personas cuenten con empleo formal”, dijo el funcionario.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.