El Heraldo
Hansel Vásquez
Economía

Firmado compromiso para una Movilidad Limpia en Barranquilla

En el marco del primer Foro de Gas Natural este jueves en el Country Club, autoridades y empresarios del sector anunciaron que en la ciudad arrancará una prueba piloto para garantizar un transporte sin contaminantes.

En el marco del primer Foro de Gas Natural este jueves en el Country Club, autoridades y empresarios del sector anunciaron que en la ciudad arrancará una prueba piloto para garantizar un transporte sin contaminantes.

Empresarios del gas natural y autoridades locales firmaron en Barranquilla un compromiso para arrancar en la ciudad una prueba piloto que integre un transporte con tecnologíoas limpias que ayude a mejorar la calidad y salud de las ciudadanos.

Así quedó pactado durante el foro Los beneficios de la movilidad sostenible y la relación entre el uso del Gas Natural Vehicular (GNV) y la calidad del aire, que se cumple en el Gran Salón del Country Club desde las 8:30 a.m., organizado por Promigas y Gases del Caribe con eventos EL HERALDO.

Durante el evento quedó pactado el compromiso entre el Distrito, en cabeza del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, representantes de Gases del Caribe y Promigas, y las empresas de  transporte para  frecer un servicio con tecnologías limpias, avanzar en la movilidad sostenible y fomentar medios públicos mas eficientes que permita a la ciudad y su área metropolitana alcanzar estándares de excelencia para el beneficio colectivo en ambiente y salud.

Hansel Vásquez

De esta manera arranca el plan de incorporar buses padrones, que son operados por el sistema de transporte colectivo público, al sistema masivo. Estos vehículos cuentan con la última tecnología Euro 6 que tiene emisiones muy bajas. AlianzaSodis es una de las empresas y socia del Operador Opecaribe del sistema integrado de transporte de Barranquilla y su Área Metropolitana, que firmó el acuerdo y se compromete a poner al servicio 20 nuevos buses GNNV, de los 40, con tecnología Euro VI para reforzar la ruta verde que recorrerá toda la Calle 30 y la Circunvalar. Los nuevos vehículos tipo padrón estarán llegando en menos de dos meses.

Ramón Dávila Martínez, gerente de Gases del Caribe, destacó la ruta verde como una prueba piloto de la ciudad en sus sistema masivo de transporte para mostrar a Colombia como ejemplo de ofrecer un aire sin contaminates para sus ciudadanos.

Eric Flesch, presidente de Promigas, destacó en su intervención el uso del gas vehicular y anunció que a futuro el Atlántico tendrá su sistema masivo convertido en gas natural.

Hansel Vásquez

La firma del acta de compromiso para la operación de padrones con tecnología a gas natural vehicular fueron Alejandro Char, alcalde de Barranquilla; Libardo García, director del Área Metropolitana de Barranquilla; Juan Carlos Calderón, representante legal de Sodetrans; Nelson Robayo, representante legal de Coolitoral; Fernando Issaza, secretario de Tránsito y Seguridad Vial; Ricardo Restrepo, gerente de Transmetro; Ramón Dávila, gerente general de Gases del Caribe; Eric Flesh, presidente de Promigas, y Carlos Arango, Scania Barranquilla. El director de El HERALDO, Marco Schwartz y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, fueron testigos del acta.

AlianzaSodis, socia del Operador Opecaribe del sistema integrado de transporte de Barranquilla y su Área Metropolitana, es una de las empresas que firmó el acuerdo por la  Movilidad Limpia.

Con este acuerdo, Alianza Sodis se compromete a poner al servicio 20 nuevos buses a GNV con tecnología Euro VI para reforzar la  RutaVerde que recorrerá toda la Circunvalar y la Calle 30.  Los nuevos vehículos tipo padrón llegarán en menos de dos meses.

Beneficios de la movilidad sostenible en las principales ciudades del país. Libardo Garcia, Diego Vivas , Ricardo Restrepo, Fernando Montoya y Humberto Ripoll. Moderó Diana Arrieta.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.