A partir de este año, el Tratado de Libre Comercio (TLC) definido entre Colombia y Canadá, entrará en vigencia, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

El ministro Sergio Díaz-Granados dijo que el año pasado se cumplieron los trámites para que este acuerdo comercial empiece a tener vida jurídica a partir del 2011.

“Es un hecho sin precedentes, pues será la primera vez en la historia económica que Colombia podrá intercambiar bienes con un país desarrollado bajo las ventajas que ofrece un TLC”, dijo el Ministro oriundo de la Costa Caribe

Desde el punto de vista comercial, los exportadores colombianos podrán acceder próximamente con sus productos a un mercado canadiense de casi 34 millones de personas y que se caracteriza por su tradición y liderazgo en comercio internacional.

En el ámbito comercial, para el Ministro fue importante que quedara en vigor el TLC con el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador).

Algunos empresarios barranquilleros ya han empezado a ver hacia este mercado natural para la Costa, al tener mucha afinidad comercial y cultural.

Díaz-Granados señaló que en el 2010, Colombia dio pasos significativos para consolidar su política comercial, al haber dejado listos acuerdos para entrar en vigencia este año, y terminadas las negociaciones con un bloque de países desarrollados (Unión Europea), que permitirá a los empresarios colombianos vender sus productos, sin el pago de aranceles, a un mercado de 500 millones de habitantes.

Con Venezuela, dijo, se va negociar un Acuerdo de Complementación Económica y Productiva. Para el efecto se ha creado un Comité Binacional para avanzar en dicho acuerdo.

Por: Redacción Económica
 


 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.