
Empresarios suben propuesta sobre el mínimo y sindicatos la unifican
Empresario elevaron su cifra de 4% a 5%, mientras que las centrales obreras unificaron su propuesta en 9%
En desarrollo de la mesa de concertación salarial en la que empresarios, Gobierno y organizaciones de trabajadores negocian el aumento del salario mínimo para 2019, este jueves las partes modificaron sus propuestas en un acercamiento para buscar un acuerdo.
Es así como los empresarios que habían planteado un 4% subieron su propuesta a 5%, mientras que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación Democrática de Pensionados (CDP) unificaron su propuesta en un 9%.
La mesa de negociación que comenzó la reunión en la mañana de este jueves, suspendió la sesión y la retomará a partir de las 6p.m. bajo la orientación de la ministra de Trabajo, Alicia Arango, y se espera que hoy el Gobierno revele su propuesta.
El presidente Iván Duque en reunión con los gremios del sector productivo expresó su interés en que este año el aumento del salario mínimo se realice mediante concertación, sin embargo a los empresarios no les deja de preocupar la propuesta de la prima extraordinaria que se tramita en el Congreso.