El Heraldo
José Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco. Jesús Rueda
Economía

Cotelco espera llegar a una ocupación promedio del 57 %

El gremio prevé una buena temporada de mitad de año. B/quilla y Atlántico se destacan como destinos de turismo.

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) espera cerrar este año con una ocupación hotelera promedio del 57 % con la recuperación del sector aseguró su presidente, José Andrés Duarte.

El dirigente gremial dijo que con el gran comportamiento que tuvo el sector hotelero y de turismo en Semana Santa, se espera que para estas vacaciones de mitad de año haya mayor flujo de personas viajando a los distintos lugares del país.

Destacó que la fecha del Día sin IVA será fundamental para que los colombianos aprovechen estas vacaciones y suba la ocupación hotelera.

“Esperemos que con estas acciones que estimulan el consumo, las familias colombianas estén pensando en viajar mucho más”, afirmó Duarte.

El directivo resaltó el trabajo de Cotelco en el Atlántico y el gran esfuerzo de sus representantes para operar en tiempos difíciles y avanzar en la reactivación económica.

“Ellos han realizado una tarea muy importante, teniendo en cuenta lo que tuvo que sufrir la hotelería a nivel nacional producto de la pandemia, vimos un departamento muy comprometido en sacar adelante su operación, una directriz que supo proteger el empleo y hasta endeudarse para poder subsistir”, manifestó el dirigente gremial.

Duarte aseguró que el trabajo que ha realizado la Alcaldía de Barranquilla en conjunto con la Gobernación del Atlántico para impulsar el turismo en este territorio, ha permitido que todos los destinos se desarrollen en materia turística.

A su vez, Mario Muvdi, presidente de la junta de Cotelco Atlántico, resaltó  el posicionamiento de  Barranquilla y Atlántico como destino turístico, lo que ha hecho que se incremente la capacidad hotelera en la región.

“Barranquilla desde sus proyecciones de infraestructura ha demostrado que con la voluntad política se puede mejorar, y eso es lo que todos hemos visto en materia de reactivación económica, así como lo que se está plasmando en municipios como Usiacurí y Puerto Colombia. Todo esto hace que la capacidad hotelera mejore mucho más”, sostuvo Muvdi.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.