Comenzó cobro del IVA a servicios por plataformas electrónicas: Dian
Reforma Tributaria establece obligación del recaudo del impuesto por empresas que prestan servicios en Colombia, desde el exterior.


Reforma Tributaria establece obligación del recaudo del impuesto por empresas que prestan servicios en Colombia, desde el exterior.
Los usuarios de las plataformas y servicios digitales como Netflix, Spotify, Uber, Cabify y similares deberán incluir en sus cuentas de este mes el pago del IVA del 19% en la factura mensual de servicio.
Esto teniendo en cuenta que desde el pasado 1 de julio entró en vigencia la medida contemplada en la Reforma Tributaria (Ley 1819 de 2016) que obliga a los prestadores de servicios desde el exterior a cobrar el IVA a sus usuarios.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que no solamente las plataformas digitales deben cumplir con el cobro del IVA, sino también los prestadores de servicios desde el exterior, exceptuando a los que prestan servicios que están excluidos del pago de impuesto como son computación en la nube y de hosting.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ha señalado que con esta medida el Gobierno busca que las plataformas de servicios desde el exterior compitan en igualdad de condiciones con las empresas nacionales. “Adoptamos unos estándares comunes en esta materia”, agregó.
Ya que los prestadores de servicios desde el exterior están obligados a recaudar y pagar el IVA desde el pasado 1 de julio, el pago correspondiente al bimestre julio – agosto deberá hacerse el próximo mes de septiembre. El gobierno podría ampliar este plazo hasta noviembre, para que las empresas tengan el tiempo suficiente de registrarse en el Registro Único Tributario (RUT) y adecuar sus sistemas para cumplir con su obligación tributaria.
“En principio los prestadores de servicios desde el exterior, como lo establece la norma, están obligados a recaudar, declarar y pagar el impuesto”, indica la Dian.
La entidad está trabajando en la reglamentación que facilitará a estas plataformas la declaración y pago del impuesto, con la inscripción virtual en el RUT y que cuenten con un canal especial de pago y unos formularios de declaración simplificados.
Se espera que las empresas cumplan voluntariamente con la obligación, pero si incumplen se podrá ordenar a los diferentes medios de pago que existen en el país que retengan directamente el impuesto (tarjetas de crédito y débito, tarjetas prepago, recaudadores de efectivo, entre otros).
Servicios
Lo que debe pagar
La Ley 1819 de 2016 establece que los prestadores que prestan servicios desde el exterior a colombianos deben cobrar el IVA. Es así en las facturas y pagos de este mes se comenzará a recaudar el impuesto. Es así como en plan de Netflix que vale $24.900 pasaría a $29.631 y el de Spotify que vale $22.860 pasaría a $27.203, entre otros.