Banco Agrario cambia líneas de crédito para el agro
La entidad busca ajustar flujo de caja de productores. Beneficia a productos como piña, palma de aceite, fique y otros.

La entidad busca ajustar flujo de caja de productores. Beneficia a productos como piña, palma de aceite, fique y otros.
Con mejores plazos y distribución de las amortizaciones, el Banco Agrario realizó cambios en 41 líneas de crédito para el agro aseguró su presidente, Francisco José Mejía.
El ejecutivo explicó que los cambios realizados son producto de un “estudio detallado” con el que se buscó que el flujo de caja del crédito se ajuste al del deudor, el cual está determinado por el ciclo vegetativo del cultivo y el tiempo necesario para la comercialización y recaudo del efectivo por parte del productor.
Las líneas de financiación que tendrán ajustes corresponden a 31 cultivos de ciclo corto, 9 de ciclo largo y 1 de ganadería.
“Esta iniciativa incluye cultivos que presentan crecimiento por su alta demanda internacional como la piña o la caña panelera que está pasando por la crisis de precios de la panela y genera una presión adicional sobre los flujos de caja del productor”, señaló.
Igualmente se incluyen otros productos como la palma de aceite y el fique.
“Es un gana gana porque los productores se benefician al bajar el riesgo de liquidez asociado con el pago de sus cuotas y pueden tomar la deuda más tranquilamente, y el Banco, a su vez, mejora la calidad de la cartera porque evita la siniestralidad derivada de la mala estructuración de las líneas de crédito”, agregó
Mejía afirmó que estos cambios se socializaron con los directivos de los gremios del sector como la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y fueron bien recibidos.
Has disfrutado de todos los contenidos gratuitos del mes que ofrecemos a nuestros visitantes
Disfruta de los siguientes beneficios: