El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó 60 millones de dólares a Bancolombia para el desarrollo de proyectos ambientales en campos relacionados con la construcción sostenible, plantas de tratamiento y adquisición de maquinaria con eficiencia energética, entre otros.
En un comunicado la entidad informó que los primeros US$10 millones ya fueron desembolsados y están trabajando para la financiación de siete iniciativas en Antioquia, Cundinamarca y el Caribe colombiano.
La CAF ha otorgado líneas de crédito a Bancolombia desde hace 15 años, siempre con el fin de enfocar los recursos en tres líneas: operaciones de capital de trabajo, comercio exterior y crecimiento de la organización.
'Desarrollar, impulsar y promover negocios sostenibles es una meta de Bancolombia y esto se materializa con mayor facilidad gracias al apoyo de la banca multilateral, cooperantes internacionales, banca de desarrollo y recursos propios. La sostenibilidad genera en los clientes mucho valor pues no solo se trata de un préstamo de dinero sino de un apoyo completo y asesoría en temas como tributación y modernización tecnológica', afirma Franco Piza, director de Sostenibilidad de Bancolombia.
La entidad también ha identificado que el crédito permitirá apalancar iniciativas de eficiencia energética, energías renovables, producción más limpia y construcción sostenible; además de que estos fondos pueden generar tasas preferenciales para los clientes que trabajan en eficiencia energía, energía renovable, producción más limpia y construcción sostenible.
En este aspecto una de las barreras que han expresado empresas en Barranquilla como SolarCenter, pionera en proyectos de energía solar en el país, han expresado las dificultades para acceder a la banca a raíz del impulso de la Ley de Energías Limpias en Colombia.