El Heraldo
Deportes

“Siempre he querido jugar segunda base y center field”

El HeraldoÉdgar Rentería dejó una huella gigante en San Francisco.s
Tranquilidad y alegría se notan claramente al otro lado de la línea. Édgar Rentería ya superó los exámenes médicos y firmó un contrato de un año con los Rojos de Cincinnati por 2,1 millones de dólares más incentivos por metas alcanzadas.
Su continuidad en las Grandes Ligas se encuentra plenamente formalizada y atiende a EL HERALDO sin ningún inconveniente.
 
El jueves, cuando se anunció extraoficialmente su llegada a los Reds, El Niño de 35 años de edad se disculpó con este diario y explicó que sin practicarse las evaluaciones físicas no podía hablar públicamente sobre su llegada a los Rojos.
 
Ayer, con todos los requisitos de su incorporación cumplidos, el nuevo torpedero de la Máquina Roja contestó su teléfono en EU con la amabilidad de siempre y bateó cada lanzamiento de EL HERALDO.
 
 ¿Qué sensación despierta su vinculación a los Rojos de Cincinnati?
 
 Me siento muy contento por estar otra temporada en las Grandes Ligas. Cincinnati tiene aspiraciones de ganar, es un equipo muy joven, con mucho talento y futuro. 
 
 El gerente general de los Rojos, Walt Jocketty, que trabajó con usted en los Cardenales, dice que Rentería será un líder de los jóvenes...
 
 Sí, siempre me han tocado unas tareítas, pero gracias a Dios me tienen confianza para darle seguridad a los nuevos valores, eso es importante. Debemos jugar unidos. Eso es lo que hace a un equipo ganador. Ahora tengo que prepararme para responder al ciento por ciento a la confianza que me dio Cincinnati.
 
 ¿Se siente tan motivado como cuando firmó el primer contrato con los Marlins?
 
 Se siente rico. Siempre es rico tener trabajo. Hay que tomar eso con motivación para seguir triunfando.
 
 ¿Cuáles son sus objetivos con los Rojos?
 
  Obtener campeonatos. Siempre me inclino por los campeonatos, cuando uno busca eso lo demás viene por añadidura, todo sale perfecto.
 
 ¿Cree que hay grandes oportunidades de título con los Rojos?  
 
  Sí, la División es muy fuerte. Milwaukee se reforzó muy bien, y Chicago y San Luis siempre dan la pelea. Cincinnati hizo muy buen trabajo el año pasado con Orlando (Cabrera) en el shortstop. Este equipo tiene un gran futuro.
 
 A propósito de Cabrera, esta es la segunda vez que llega a un equipo que el cartagenero acaba de dejar, ya había pasado en Boston...
 
 Sí, una casualidad. A Orlando le fue bastante bien el año pasado, tuvo problemas de lesiones, como yo, pero Orlando sigue siendo Orlando, tremendo pelotero, con categoría y experiencia, va a estar en cualquier otro equipo y va a hacer el trabajo que siempre ha hecho.
 
 ¿Qué opinión tiene de Paul Janish, el joven de 28 años con el que usted va a competir la posición de campocorto?
 
 No sé mucho de Janish, lo he visto jugar y lo hace muy bien, es un buen jugador. Vamos a ver si nosotros dos nos turnamos ahí. Ojalá hagamos una buena relación y no existan celos, que es lo importante. Vamos a turnarnos. Le voy a dar confianza para que me tenga confianza. Si tengo que corregirle unos errores, con mucho gusto lo haré para que sea el shortstop del futuro en Cincinnati.
 
 ¿Cree que usted arrancará de titular en el puesto?
 
 Ya eso es del mánager Dusty Baker, de lo que él quiera. Yo voy a estar ahí para lo que venga y en cualquier situación voy a estar muy preparado.
 
 ¿Tendría problemas en jugar en segunda base? 
 
 No, voy a probar este año para ver qué pasa. Siempre he querido jugar segunda base y center field en mi carrera. Son unas de las cosas que tengo que cumplir antes de retirarme del béisbol. Voy a probar en segunda para ver qué tal es.
 
 ¿Le gustaría jugar en el jardín central?
 
 Sí, yo jugaba center field cuando era amateur en Colombia. Me firmaron jugando center field. Es un puesto que veo como el de shortstop, se mueve mucho y tiene que estar en la jugada. Es una posición muy importante.
 
 En los Rojos se reencontrará con un viejo amigo del infield de los Cardenales, Scott Rolen...
 
 Sí, jugué cuatro o cinco temporadas con Scott Rolen. Es el mejor tercera base con el que he jugado. También me volveré a encontrar con Miguel Cairo (ex Cardenales) y Fred Lewis (ex Gigantes).
 
 El mánager de Cincinnati, Dusty Baker, siempre mostró admiración hacia usted, ¿ya habló con él?
 
 Sí, tuve una conversación con él y me dijo que al final de cuentas vamos a estar en el mismo equipo. Me alegro mucho porque es uno de los mejores mánagers que hay en las Grandes Ligas. Tiene una gran reputación, dicen que les tiene confianza a los jugadores, que habla con ellos y que los suelta para que no tengan presión. Creo que voy a hacer buena química con Dusty.
 
 ¿Le confesó la admiración que siente por usted?
 
 Sí, yo siempre le he caído en gracia por la forma en que juego. Ahora tengo que hacer el trabajo para que se sienta orgulloso.
 
¿Qué piensa de Cincinnati como ciudad?
 
 La veo como San Luis. Es un ambiente de béisbol, gente que sabe del juego y que apoya a su equipo. Por muchos años ha sido una ciudad de béisbol. Hay que demostrarle al público que el equipo quiere luchar y estar en la final.
 
¿Qué huella le gustaría dejar en Cincinnati?
 
 Una satisfacción. Ellos tienen mucho tiempo de no ganar una Serie Mundial. Quiero dejar esa satisfacción y poner el nombre de Édgar Rentería en alto como compañero, jugador y persona.
 
 
CIFRA

2,1 millones de dólares recibirá Rentería con los Rojos. Puede ganar hasta 850.000 dólares adicionales en bonos por desempeño bajo el acuerdo a partir de 300 turnos en el plato. Se llevaría toda esa cantidad si llega a 550 visitas a la caja de bateo.
 
Por Rafael Castillo Vizcaíno
 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.