
Los cinco retos deportivos de 2022
Colombia inicia este 1 de enero un año lleno de objetivos individuales y colectivos, para seguir dejando en alto los colores de la bandera en los distintos escenarios del mundo.
Clasificarse para el Mundial de Catar, repetir en alguna de las grandes vueltas el triunfo de Egan Bernal en el Giro 2021, y hacer un buen papel deportivo y organizativo en la Copa América femenina son algunos de los retos que se plantea Colombia para el 2022.
El país inicia desde mañana un año lleno de objetivos individuales y colectivos, para seguir dejando en alto la bandera en los distintos escenarios deportivos del mundo, como ya lo hizo en 2021, con varios de los triunfos de los atletas nuestros en las diferentes disciplinas.
EL HERALDO hace un recuento de los logros más significativos que se vislumbran en el horizonte.
La principal meta de la Selección Colombia es sellar su clasificación al Mundial de Catar. A pesar de que acumula cinco partidos sin conocer la victoria, la Amarilla se encuentra en puestos de tiquete directo, al ubicarse en el cuarto lugar con 17 puntos, luego de 14 jornadas disputadas. El equipo dirigido por Reinaldo Rueda tendrá que mejorar su rendimiento si quiere clasificar, pues en los cuatro juegos restantes deberá enfrentar a Perú y Bolivia en Barranquilla y visitar a Argentina y Venezuela. Dura tarea, teniendo en cuenta que Perú (quinta, con 17 puntos), Chile (sexta, con 16), Uruguay (séptima, con 16) y Bolivia (octava, con 15) le pisan los talones.
Tras haber perdido la sede de la Copa América masculina de 2021, que finalmente se jugó en Brasil, la Confederación Sudamericana de Fútbol le otorgó a Colombia la posibilidad de organizar en 2022 la Copa América Femenina, que acogerá por primera vez. Con las ciudades de Bucaramanga, Armenia y Cali como únicas sedes confirmadas por el momento, Colombia tratará de organizar un buen torneo para seguir siendo tenida en cuenta por la Conmebol para realizar torneos regionales. El torneo otorgará tres cupos directos y dos repechajes para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023, y otros tres cupos para los Juegos Panamericanos de 2023.
El triunfo de Egan Bernal en el Giro de Italia de 2021 revivió la ilusión del ciclismo colombiano que, tras un 2020 pálido y con algunas de sus figuras en decadencia, sueña con volver a ganar una de las tres grandes carreras en 2022. Las principales cartas para lograrlo son el propio Bernal, del equipo Ineos; Miguel Ángel ‘Supermán’ López, que volvió al Astana tras un polémico paso por el Movistar; Rigoberto Urán, que a pesar de su veteranía sigue vigente con el EF Education-Nippo, y Nairo Quintana, que con el Arkea sueña con retomar su mejor nivel y conquistar por fin el anhelado Tour de Francia. El ciclismo colombiano espera volver a ser protagonista con un gran 2022.
La última vez que un equipo colombiano ganó un torneo continental fue en 2016, con el Atlético Nacional, que venció en la final de la Copa Libertadores al Independiente del Valle. Desde entonces el rendimiento de los clubes de nuestro país ha sido flojo, con excepción del Junior que fue subcampeón de la Copa Sudamericana de 2018, pero que no ha vuelto a figurar. En 2021 el resultado fue desastroso para los colombianos, que no pasaron de la fase de grupos en la Libertadores, y es por eso que en 2022 Deportes Tolima, Deportivo Cali, Atlético Nacional, Millonarios, Junior, América de Cali, Equidad y Santa Fe buscarán reverdecer laureles.
Los peloteros colombianos esperan seguir siendo protagonistas en las Grandes Ligas para el 2022, con muchos más prospectos de los que ya figuran en la ‘Gran Carpa’. Después de haber jugado en 2021 para Angelinos de Anaheim y los Gigantes de San Francisco, el lanzador José Quintana pasará a jugar la próxima temporada en los Piratas de Pittsburgh y la intención será volver a encontrar su mejor nivel. Harold Ramírez es nuevo jugador de los Cachorros de Chicago. Jorge Alfaro también cambiará de aires firmando con los Padres de San Diego, donde compartirá con el lanzador barranquillero Nabil Crismatt, una de las grandes revelaciones la temporada anterior. Mientras que Meibrys Viloria firmó un contrato de liga menor con los Rangers de Texas, con la intención de ser tenido en cuenta en el plantel principal en 2022. El cartagenero Giovanny Urshela se mantiene en los Yanquis de Nueva York, luego de extender su contrato por un año más. Óscar Mercado seguirá en los Guardianes Cleveland y Luis Patiño en los Rays de Tampa. Dónovan Solano, hoy agente libre, espera encontrar pronto equipo para seguir en la Grandes Ligas.