El Heraldo
Reinaldo Rueda, director técnico colombiano. Archivo
Deportes

Los cinco retos de Reinaldo Rueda para revivir a la selección de Chile

El técnico colombiano arriba con un currículum envidiable en el que clasificó a Honduras y Ecuador a un Mundial y ganó la copa Libertadores en 2016 con el Atlético Nacional.

Llevar nuevamente a Chile a un Mundial, defender el bicampeonato de América y acabar con la indisciplina son algunos de los principales desafíos que el colombiano Reinaldo Rueda deberá enfrentar como nuevo DT de la ‘Roja’.

Rueda fue confirmado como nuevo técnico de Chile en reemplazo del hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, quien renunció tras quedar fuera del Mundial de Rusia 2018.

Retornar a un Mundial

Tras las negativas del chileno Manuel Pellegrini y los argentinos Marcelo Bielsa y Gerardo Martino de hacerse cargo de la ‘Roja’, Rueda saltó como el hombre indicado para pelear la clasificación al Mundial de Qatar 2022 gracias a su experiencia con Honduras y Ecuador.

Luego de abandonar el Flamengo, el colombiano deberá encontrar el camino para inculcar su filosofía de juego a los chilenos.

La ‘Roja’ participó de dos Mundiales consecutivos (Sudáfrica-2010 y Brasil-2014), alcanzando los octavos de final gracias a su fútbol de vértigo y presión, ganándose el respeto del mundo del fútbol.

Defender el bicampeonato de América

La primera gran meta que le puso la directiva de la Federación de Fútbol de Chile a Rueda es defender los títulos logrados en las Copas América de Chile 2015 y Estados Unidos 2016, los dos grandes hitos en la discreta historia de consagraciones de la ‘Roja’.

La siguiente Copa América se disputará en Brasil en 2019, en el primer gran examen de Rueda.

Como preparación, Chile enfrentará en marzo a Suecia y Dinamarca, y a Polonia en junio. Estos partidos se disputarán en Europa, con tres seleccionados que están clasificados para Rusia.

Acabar con la indisciplina

El bautizo del hijo del volante Jorge Valdivia con la ingesta de alcohol de varios jugadores en medio de una concentración para el mundial de Sudáfrica 2010 o las constantes salidas nocturnas de Arturo Vidal –incluido el choque de su Ferrari en plena Copa América de Chile hace tres años- son algunos de los escándalos que han protagonizado los seleccionados chilenos.

El equipo, conformado por futbolistas que juegan juntos casi por 10 años, vive un quiebre luego de que Chile quedara fuera del mundial. Tras el fracaso, la esposa del capitán, el portero Claudio Bravo, denunció que algunos jugadores llegaban borrachos a las concentraciones.

El colombiano tiene como norma concentraciones cerradas durante las clasificatorias mundialistas lo cual no debería cambiar con el seleccionado chileno, acostumbrado a concentraciones más flexibles.

Asimismo, Rueda viajaría a Europa en las próximas semanas para dialogar con los referentes del equipo: Claudio Bravo, Alexis Sánchez y Arturo Vidal.

Recambio

Bravo, Sánchez y Vidal son los líderes de la ‘Generación Dorada’ del fútbol chileno, la más ganadora de la historia del balompié local, que ya ronda los 30 años de promedio, una edad que exige pensar en un recambio de jugadores.

“Todos sabemos que el equipo necesita integrar a jugadores que están surgiendo y así tener la renovación necesaria para la clasificatoria y la próxima Copa del Mundo”, afirmó Andrés Fazio, vicepresidente del fútbol chileno.

Cercanos a Rueda afirmaron al diario El Mercurio de Santiago que el técnico ya observa partidos de las figuras del plantel, pero también de posibles jugadores jóvenes que puedan incorporarse al equipo que pretende conformar.

Divisiones menores

En esa dirección, otro tema que preocupa y que Rueda deberá atender son las divisiones inferiores del fútbol chileno, luego de varios años de fracasos en torneos sudamericanos y mundiales juveniles.

Lejos quedó el tercer lugar que obtuvo Chile en el Mundial sub-20 que se disputó en Canadá en 2007, equipo conformado por unos jóvenes Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel.

Rueda trabajó de cerca con las divisiones inferiores cuando estuvo a cargo de Ecuador, e incluso, es visto como el responsable de haber llevado a jóvenes jugadores a la selección mayor, lo cual podría replicar en Chile.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.