El Heraldo
Acción del juego entre Caimanes y Toros de Sincelejo, disputado en el estadio Édgar Rentería. Archivo
Deportes

Llegó la hora del round robin

Caimanes, Toros de Sincelejo y Tigres de Cartagena  lucharán desde el miércoles por dos cupos a la gran final de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional.

Si la Liga Colombiana de Béisbol Profesional tiene el mismo desenlace de las Grandes Ligas donde desde mitad de temporada todos los pronósticos  daban como ganador de la Serie Mundial a los Medias Rojas de Boston, en esta liga caribeña las miradas se enfocan en los Caimanes de Barranquilla como el gran favorito para alzarse como campeón e interrumpir el virreinato de los Leones de Montería, eliminados del Round Robin que se inicia el miércoles en Cartagena con el duelo entre Tigres y Toros de Sincelejo.

La segunda parte de la liga nacional de pelota caliente arranca este miércoles en el diamante 11 de Noviembre con dos de los tres equipos involucrados, Tigres de Cartagena, Toros de Sincelejo y Caimanes de Barranquilla, que consumirán un calendario de ocho juegos por novena para luego los dos mejores registros de esta fase medirse en una serie de siete juegos para buscar el nuevo monarca colombiano que llevará el tricolor nacional a la Serie Latinoamericana en el puerto de Veracruz, México, entre el 26 de enero y el 1 de febrero.

Los Caimanes arrancarán el próximo jueves en Cartagena enfocados en ratificar su condición de equipo fuerte y líder a lo largo de 41 partidos dejando una marca de 29-12, dominando su nueva casa (16-5), el parque de pelota de Barrio Abajo, como también la ruta (13-7), buscando coronar una temporada 2018-2019 que deja a Barranquilla como la capital colombiana más ganadora del deporte profesional al combinar los trofeos del baloncesto profesional (Titanes), al igual que el fútbol rentado (Junior).

Los saurios tuvieron los números más importantes en los tres departamentos. En el bateo tuvo un promedio ofensivo colectivo de .302, frente al .267 de Toros, .266 de Leones y .263 de Tigres. Los bates barranquilleros estuvieron calientes de punta a punta en el campeonato, impulsando 270 carreras, con bateo de profundidad y poder al sumar la mayor cantidad de dobles (75) y la segunda cifra de cuadrangulares (22), solo superado por uno por Toros (23).

Los brazos sumaron una importante efectividad y la mejor entre los cuatro equipos en contienda, al registrar 3.06 de efectividad, un poco distante de la de Toros con 3.51, pero de lejos mejor que la de Tigres, con 5.09.

Se defensa fue la más pulcra con apenas 54 errores muy lejos de la de sus rivales en el Round Robin, Tigres, con 72, y Toros, con 81.

Toros y Tigres van por el asalto a la liga

Los de Sincelejo parten más fuertes que los de Cartagena al hacer una campaña casi pareja ante el dominante Caimanes al terminar los duelos entre ambos 8-6, pero tendrá que ajustar su cuerpo de lanzadores toda vez que perdieron brazos y bates importantes al ser estos requeridos por las organizaciones a las que pertenecen en el béisbol organizado.

Adiós le dijeron la mejor efectividad de la campaña en cabeza de Porfirio López, efectividad de 1.57, y los otros ‘espadachines’ Jean Ruíz y Jhon Peluffo.

Sin embargo, el manager ganador del bronce centroamericano, el barranquillero José Mosquera, de Toros de Sincelejo, tiene la mano para recomponer su equipo y seguir mostrando fortaleza con el japonés Majuki Tarumi y al ganador de cuatro juegos José Calero, quienes tiene suficiente carburante en sus serpentinas como para liderar el equipo que busca su tercera final consecutiva.

El entusiasmo que despertará dentro de las huestes de los astados en esta parte final el regreso del poderoso bate del ligamayorista Jorge Alfaro, sumado al de Osman Marval (slugging .539), ubica a los sucreños en mejor posición que Tigres para estar en el escenario final de esta liga con los de Barranquilla.

Entretanto, Tigres de Cartagena lleva en sus bates su mejor argumento para la mesa de esta ronda semifinal de la pelota caliente, con un equipo batallador, difícil de vencer y que dio buenas contiendas en la parte final del calendario regular.

Milton Ramos le suma a la novena felina un bate de poder que ha sabido traer desde atrás a su equipo en situación desfavorable y escoltado por la tropa foránea en cabeza del hombre de Islas Vírgenes Telmito Agustín (.341 promedio ofensivo) y de los dominicanos Wellington Dotel y el último en sumarse Rafael Polo.

Su picheo es la pata desnivelada de la mesa al no contar con la consistencia requerida aún como para lucir como el factor amenazante para sus rivales.

Toros sin sede. Un robo del cableado del sistema eléctrico del estadio 20 de Enero de Sincelejo tiene en ascuas al equipo que dirige José Mosquera con relación a la sede que utilizarán como local en este Round Robin.

En el día de hoy la liga debe definir si habrá respuesta inmediata de parte de la empresa de servicios públicos para solucionar el grave problema al interior del escenario deportivo de los sincelejanos o de lo contrario se estudia la posibilidad que Toros usen el campo del Édgar Rentería o el 11 de Noviembre como su casa para buscando la final del torneo.

Mientras que en Cartagena el ambiente de protesta sigue sin despejarse luego de la acontecida el pasado viernes por la noche de parte de los trabajadores de la logística de los partidos de Tigres de Cartagena, cuando se tomaron el terreno de juego reclamando salarios atrasados de este y del año pasado e impidiendo que el partido que estaba programado ante Caimanes se llevara a cabo.

En su momento, varios miembros del cuerpo de trabajadores señalaron que si no había pagos antes del inicio del Round Robin harían lo mismo.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.