El Heraldo
Deportes

Jóvenes colombianos se alejan en Sudáfrica de la violencia a través del rugby

Un grupo de 18 jóvenes colombianos con riesgo de ser reclutados por grupos armados en su país comenzó hoy su visita de ocho días a Sudáfrica, donde participan en un programa para luchar contra la exclusión social a través del rugby.

Entre las actividades destaca hoy la visita al entrenamiento de los Bulls de Pretoria, uno de los grandes equipos de rugby de Sudáfrica, informaron a Efe fuentes de la Embajada de Colombia en Pretoria.

Impulsado por el Gobierno colombiano, el programa busca "transformar el liderazgo violento" que suele propiciar la situación de orden público en Colombia en estos jóvenes, todos menores de 16 años, en un "liderazgo virtuoso" a través del deporte.

"Queremos que el rugby sea un canal para que aprendan herramientas y criterios que les sirvan para la vida, formación y disciplina", dijo a Efe Raúl Sánchez, el consejero encargado de funciones consulares de la Embajada colombiana en Pretoria.

Hasta el 6 de marzo, cuando volverán a Colombia, los participantes, nueve chicos y nueve chicas de la región de Antioquía, se entrenarán y visitarán objetivos culturales y turísticos en Pretoria y Johannesburgo.

Además, los jóvenes asistirán a dos partidos de rugby profesional y se reunirán con leyendas sudafricanas del rugby, como Stefan Terblanche.

Las autoridades colombianas han colaborado también en el marco de este programa de inclusión social a través del rugby con instituciones de Argentina, Nueva Zelanda, Francia y el Reino Unido. EFE

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.