El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, afirmó ayer que el juicio que se sigue en España por la llamada Operación Puerto será “una farsa” si en él no salen “todos los tramposos” implicados en todos los deportes.
“Si para algo está sirviendo este juicio es para darnos cuenta de que en la ‘Operación Puerto’ no solo estaba implicado el ciclismo. Hasta ahora hemos conocido el nombre de ciclistas implicados, pero no el de los otros deportistas y puede que no lo sepamos nunca”, aseguró Prudhomme.
El director del Tour reconoció que “el ciclismo ha cometido muchos errores” y que lo más importante es “barrer la casa propia”.
“Sería una pena que al final del juicio no saliera toda la verdad”, señaló en ese acto celebrado en Versalles. De lo contrario, según él, el juicio podrá considerarse “una farsa”.
Prudhomme consideró lógico pensar que “no todos los tramposos están en el ciclismo”, sino que también los hay en otras disciplinas deportivas.
“Si todas las disciplinas son tratadas con igualdad, nos damos por satisfechos”, afirmó.
La Agencia Estadounidense Antidopaje está en contacto con Lance Armstrong y le dio tiempo para decidir si quiere cooperar con su investigación sobre el dopaje en el ciclismo. La Usada (por sus siglas en inglés), el organismo que investigó el dopaje del ciclista y los suspendió de por vida, le otorgó dos semanas adicionales para que coordine un testimonio con sus investigadores. “Hemos estado en comunicación con el señor Armstrong y sus representantes, y tenemos entendido que quiere ser parte de la solución y ayudar a limpiar el deporte del ciclismo”, dijo el director ejecutivo de la Usada.
La agencia ha dicho que la única manera de reducir el castigo de Armstrong es si coopera con las autoridades.
Demanda
Una compañía de Dallas demandó a Lance Armstrong para recuperar los 12 millones de dólares que le pagó por ganar el Tour de Francia. SCA Promotions intentó detener el pago del dinero en 2005 cuando surgieron acusaciones de dopaje, pero finalmente acordó con Armstrong. Efe-AP