Compartir:

Teófilo Gutiérrez vive un momento único con River Plate. El delantero barranquillero es el jugador referencia del equipo líder en el fútbol argentino, rótulo que se ha ganado a base de goles y buenas presentaciones. Cuando más el Millo lo necesita, ahí aparece el exjugador del Junior, aportando todas esas cualidades futbolísticas que lo han hecho merecedor, además, de un puesto de privilegio en la Selección Colombia.

El atacante costeño suma ocho goles en ocho partidos disputados este semestre con River (se perdió uno por estar concentrado con la Selección Colombia), comandando la tabla de artilleros del torneo de primera división del fútbol argentino. La media goleadora de Teo es de un gol por partido, la mejor desde que llegó a territorio gaucho.

La última vez que el barranquillero tuvo una media goleadora destacada terminó como goleador en Argentina. Fue en el primer semestre de 2011 con Racing de Avellaneda. En 16 partidos jugados marcó 11 goles, para un promedio de 0,68.

Teo ya dejó una huella este semestre en el Millo, al superar la marca de partidos consecutivos anotando impuesta por dos leyendas del equipo de la banda cruzada: Norberto Alonso y Javier Saviola. El barranquillero anotó en nueve partidos seguidos, mientras que el Beto y el Conejo habían dejado la marca en ocho juegos. Ahora mismo el único que supera al barranquillero es Bernabé Ferreira, quien hizo goles con la camiseta de River Plate en el torneo local durante once partidos y logró hacer en esos juegos 19 anotaciones.

Además, con su tanto ante Lanús el pasado domingo, el colombiano se metió en el top 10 de los goleadores extranjeros de la historia de River. Con 17, dejó atrás a Pipino Cuevas (16) e igualó la línea de Miguel Loayza, delantero peruano de la década del 60.

El ranking lo lidera un tal Enzo Francescoli, inalcanzable con 136 goles. Y para seguir subiendo, Teo debería meter varios más, ya que el noveno lugar lo ocupa Pedro Lago, que gritó 35 veces entre 1931 y 1935. En este mismo plantel hay otros dos con proyección de meterse en los primeros puestos: Rodrigo Mora y Carlos Sánchez, dos que volvieron afilados, mojaron 13 veces cada uno.

El delantero barranquillero se ha convertido en la principal referente del campeón argentino River Plate.

Sus inicios. El mejor momento goleador de Teo lo vivió en su etapa como jugador del Junior de Barranquilla, equipo con el que actuó en cuatro temporadas (2007, 2008, 2009 y 2012), anotando 47 goles en 93 partidos disputados. Su mejor año de rojiblanco fue en el 2009, anotando 30 goles en 44 juegos. Esa temporada obtuvo el Botín de Oro del fútbol colombiano y el subtítulo con el Junior.

A partir de ahí sus números siempre han estado ligado con el gol, a pesar de no haber permanecido mucho tiempo en los diferentes equipos por donde pasó: Trabzonspor de Turquía (23 partidos jugados, 8 anotados), Lanús de Argentina (dos jugados, uno anotado) y Cruz Azul de México (28 jugados, 9 anotados).

Teo se destacó desde sus inicios como goleador, así lo registran sus números en el Barranquilla FC, equipo con el que debutó en la segunda división del fútbol colombiano en la temporada 2006/2007. Con los rojos de Curramba el delantero de la Chinita marcó 16 tantos en 40 partidos jugados, para un promedio de 0,4 goles por partido.

El objetivo a corto plazo del delantero barranquillero es obtener el bicampeonato con River Plate y el título de goleador del fútbol argentino. Por lo pronto, lo más cercano en el panorama es el superclásico de este domingo ante Boca Juniors, un partido especial para el Millo, para su hinchada y para el propio Teófilo Gutiérrez. Una actuación deslumbrante del colombiano será vital para que el equipo de Marcelo Gallardo mantenga el liderato y el invicto en el torneo argentino.